La denuncia fue presentada por un particular representado por la abogada Adriana Varisco a mediados de junio ante la Justicia Federal, por presunto desvío de fondos, maniobras de corrupción y malversación de fondos públicos dentro de la Cooperativa. Sin embargo, la Justicia Federal se declaró incompetente y derivó el caso al fuero provincial.
En la entrevista con FM Fuego, Ibarra sostuvo, “Hasta el día de la fecha no estamos notificados. Esta primera actuación, que es la notificación de derechos y garantías, todavía no ha ocurrido. Por lo tanto, no podemos acceder a la causa ni saber con precisión qué hechos se investigan, porque ni siquiera hay un requerimiento fiscal formalizado”.
Indicó además que los tres denunciados se pusieron a disposición de la Justicia, designaron abogado y constituyeron domicilio. En cuanto al desarrollo procesal, relató que la denuncia comenzó en el fuero federal, fue derivada al provincial, y luego la jueza Cataldo intervino pidiendo toda la documentación referida en la denuncia.
“La jueza Cataldo requirió toda la prueba vinculada a la denuncia y la Cooperativa entregó absolutamente toda la documentación. Se hizo durante el jueves, viernes y lunes. Una vez finalizado ese trámite, ayer la jueza se declaró incompetente por una cuestión territorial y elevó el expediente al Superior Tribunal”, explicó.
En esa liena, Ibarra remarcó, “Todavía no existe un requerimiento fiscal que impulse formalmente la investigación. No sabemos si alguno de los hechos denunciados amerita una instrucción penal, eso está pendiente y a la espera de que se defina la competencia”.
Consultado sobre si hubo procedimientos judiciales en la sede de la Cooperativa, señaló que se trató del “aseguramiento de prueba”, con entrega completa de la documentación solicitada.
Sobre el carácter público que tomó la denuncia, el abogado cuestionó, “Esta causa tuvo un inicio anormal porque se hizo pública antes de que un fiscal la evaluara. Hoy la causa está en el Superior Tribunal, que deberá resolver la competencia. Recién después podría avanzar una investigación, si es que se determina que los hechos denunciados la ameritan”.
Finalmente, fue contundente respecto del contenido de la denuncia,
“Del análisis del escrito se desprende que se trata de meros comentarios. Son afirmaciones que carecen de prueba concreta. Si en algún momento el fiscal considera que debe investigarse, lo haremos en los términos procesales correspondientes. Pero en esta etapa, simplemente hay que esperar. Y también recordar que quien denuncia tiene derecho a hacerlo, pero también debe ser responsable de sus dichos”.
Comentarios