En el marco de la celebración, Javier Podwiazny, referente del mundo de las bicicletas en Río Grande y dueño del local Everest de Lasserre 543, dialogó con FM Fuego acerca del crecimiento de esta actividad tanto en Río Grande como en el mundo.
Javier comentó que “hay un crecimiento a nivel mundial del uso de la bicicleta. Acá llegó un poco más tarde esa tendencia. En la isla hubo un incremento en su uso, más que nada por el lado recreativo por una cuestión climática. Pero a partir del año pasado se aceleró mucho más y hoy hay mucha más gente pedaleando, no sólo por una cuestión de movilidad sino también por una cuestión económica y de salud”.
“Uno de los factores que más me sorprendió el año pasado cuando se abrió la primera etapa de la cuarentena la gente optó mucho por el tema de la bici y aparte para poder moverse con mayor facilidad. Las distancias acá no son tan largas, lo que más perjudica es el clima pero la gente se pone una campera y unos guantes y se mueve igual en bicicleta, cosa que no se veía antes tanto pero ahora es mucho más normal”, agregó.
En ese sentido, especificó: “En general, se incrementó su uso en todas las edades. Hay muchos más chicos pedaleando y mucha gente grande se incorporó a la disciplina. Antes por ahí no era tan normal y hoy ves muchos adolescentes que la usan como movilidad”.
Con respecto a los beneficios de la actividad, explicó: “Para la gente que tiene problemas en las articulaciones o rodillas no tenés impacto, si tenés un nivel alto de azúcar o colesterol te lo baja enseguida. Es un ejercicio cardiovascular muy bueno. Tenemos muchos conocidos que cambiaron la calidad de vida.”
Al ser consultado por los precios de las bicicletas, remarcó que “si bien todo lo que es bicicleta se arma acá en Argentina, todos los insumos vienen importados de China. Entonces cuando hay una suba del dólar, suben también los precios de las bicicletas, ese es un problema que tenemos”.
“Hay bicicletas más económicas, pero por cuestiones climáticas y de viento tenés que comprarte algo con cambios que van de los $50 mil para arriba. Hoy lo ideal para acá, para arrancar, es una Mountain Bike básica”, recomendó.
Asimismo, aclaró que “una bici de gama media/alta tenés que hablar arriba de los $180 mil. Pero bueno, obviamente estás comprando una bicicleta de mayor calidad, con mejores componentes y más durabilidad. Para un tope de gama estamos hablando de cerca de 12 mil dólares. Hay muchas bicicletas acá que superan el millón de pesos”.
Finalmente, se refirió a los posibles casos de robos: “Ha habido casos, pero son detectables. Hemos tenido clientes que les han robado la bici y la han recuperado. Nosotros cuando vendemos una bicicleta la vendemos con número de serie y facturamos todo como corresponde, entonces con esos comprobantes han detectado bicicletas robadas. Pero no hay tantos casos acá, no es tan habitual”.

Comentarios