El presidente de la Cámara de Transportes de Tierra del Fuego, Darío Loreto, expresó su opinión acerca del la extensión del subrégimen industrial y sobre el anuncio de acerca del emplazamiento de los establecimientos portuarios que permitirán concretar la unión por aguas argentinas entre la provincia y el continente.
“La ampliación de la prorroga es una nueva oportunidad que nos están dando a los transportistas y la tenemos que aprovechar. Para que el desarrollo económico fluya, lo primero que hay que desarrollar es la logística, y en este caso hay mucho para trabajar.”
“Los servicios terrestres, aéreos y marítimos deben ser eficientes para poder brindarle a la industria trabajo de calidad. Actualmente hay problemas de insumos. Solo se contaba con un barco que iba de Buenos Aires hacia Ushuaia, el cual dejó de funcionar, por lo que de momento contamos con un solo transporte marítimo y afecta mucho.”, comentó.
En cuanto al cruce por aguas argentinas y las repercusiones logísticas que puede llegar a traer este tema opinó que “Todo proyecto que exhiba alternativas transportistas para llegar a la isla es bienvenida. Hay que trabajar desde el ámbito marítimo para reforzarlo en Ushuaia y Río Grande, ya que bajaría los costos para la industria.”, cerró.

Comentarios