Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

“YPF aduce incrementos en los costos para aumentar el precio del combustible”

Lo afirmó el Secretario de Hidrocarburos de la provincis, Alejandro Aguirre ante el incremento de combustibles que YPF implementó en el día de la fecha.

La semana se inició con un incremento de combustibles de un 11,5% para las naftas Premium. FM Fuego consultó al Secretario de Hidrocarburos de la provincia por las variables que se aducen (entre ellas la guerra entre Rusia y Ucrania) para este nuevo aumento de precios en los combustibles: Alejandro Aguirre expresó: “Tiene distintas variables, sobre todo por cómo se maneja el mercado del gas, nosotros tenemos el manejo de los hidrocarburos en Argentina, es muy distinto que a nivel mundial porque es fuertemente regulado por Estado Nacional. Nosotros tenemos dos cuestiones, somos productores de hidrocarburos, el país en general de gas y petróleo, donde el 60% de la producción de gas se concentra en Neuquén y un 20% en Tierra del Fuego, el resto se lo distribuye las demás cuencas o provincias. Suministramos el gas a toda la Patagonia con un solo gasoducto que llega hasta Bahía Blanca y parte del gas también llega a las hornallas de los grandes centros de consumo de Buenos Aires, este mercado está atado a la regulación nacional, pero también importamos gas y ese es el mayor impacto que vamos a tener con toda esta situación. El país importa gas, no Tierra del Fuego, somos un sistema aislado, así como estamos afuera del interconectado eléctrico, también todas las moléculas de gas que se producen en la provincia se consumen dentro de la provincia y una vez logrado este consumo interno, el resto se va para el continente. Pero a nivel país se importa, el año pasado creo que fueron 56 barcos de Gas Natural Licuado, la particularidad que tiene es que no se transporta por gasoductos, se transporta como líquido en grandes barcos, que venía principalmente de la zona de Trinidad y Tobago a un valor promedio de 8,33 dólares el millón de BTU. Cuando comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania se llegó a disparar a más de 100 dólares el millón de BTU, cuando se juntaban a negociar bajaba a 30 dólares y los mercados a futuro que se están manejando es de 20 dólares, pero de 8,33, se estima que Argentina va a comprar a 20 dólares, es decir casi triplica el valor, además del incremento de barco, ya que se estiman que serán 62. Al no comprarle a Rusia, Europa necesitará gas de otras partes del mundo y tienen una billetera más grande que nosotros, pero, así y todo, se tendríamos sin inconvenientes esos dólares, la dificultad pasará por la cantidad de gas que necesitará Europa, lo que genera un conflicto macro económico”.

El Secretario de Hidrocarburos de la provincia siguió explicando: “En cuanto al valor del crudo, nosotros producimos el 1% del petróleo del país, gran parte va a las refinerías de YPF y Shell, hay un excedente que no se consume en el país, se exporta principalmente a Holanda, ahí es donde impacta el precio porque está regulado, el Estado Nacional puso un precio tope, pero ahora está a 120 dólares. El 70% de los combustibles líquidos lo maneja YPF, es casi un monopolio, por eso es que cuando YPF aumenta las naftas, enseguida lo hace el resto. Hoy el Estado lo tiene regulado a un valor de 60 dólares, el tema es que las petroleras reclaman el precio internacional que está a 120 dólares o un mejor precio. Las refinerías pagan hasta 60 dólares que es lo regulado y se produce esta puja. Hay incrementos de costos que es lo que aduce YPF, aumentar las naftas en esta característica, a pesar que dijo que no iba a aumentar los combustibles”.

En cuanto a si esta situación seguirá produciendo nuevos aumentos, Aguirre expresó: “Evidentemente está fuertemente condicionado por la inflación, por los costos que están teniendo, la diferencia que tenemos con el precio internacional y el mercado interno, más razones de políticas que está manejando YPF", finalizó diciendo Alejandro Aguirre.

PRECIO DE COMBUSTIBLES

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso