Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“La Guía de Flora Nativa va a quedar para toda la ciudadanía, es parte de nuestro patrimonio”

En el marco del Día Mundial del Guardaparque, el gobierno de la provincia lanzó el Concurso de Flora Nativa, una iniciativa destinada a crear de manera colectiva la primera guía oficial de flora de las áreas naturales protegidas de Tierra del Fuego. Juan Alderete, guardaparque en la zona norte de la isla, dialogó con FM Fuego y brindó detalles de esta convocatoria abierta a la comunidad.

En una entrevista para FM Fuego, el guardaparque Juan Alderete, quien se desempeña en la zona norte de la provincia, brindó detalles sobre la iniciativa, su importancia y el rol educativo y ambiental que representa.

“El concurso nace como una forma de involucrar más a la comunidad en lo que hacemos desde las áreas protegidas. Todos los años hacemos actividades por el Día del Guardaparque, pero esta vez quisimos ir más allá: abrir un espacio para que los vecinos puedan participar activamente y dejar su huella en un material que va a quedar como patrimonio colectivo. La idea es que la gente se detenga a mirar la flora que tenemos en Tierra del Fuego y la haga suya, que se identifique con ella”, expresó.

El certamen incluye dos categorías: fotografía e ilustración tipo científica, y admite el uso de todas las técnicas artísticas. “Puede ser una foto tomada con celular, una cámara profesional, un dibujo a mano, una acuarela, un trabajo digital… cualquier técnica es válida. Lo importante es retratar alguna de las 13 especies nativas que seleccionamos para esta primera edición. En el PDF del concurso está toda la información con los nombres científicos, e incluso algunas imágenes de referencia para guiarse”, explicó Alderete.

“Muchas veces salimos al campo o hacemos una caminata y pasamos por alto un montón de plantas. Pero si nos detenemos, si afinamos la mirada, nos vamos a sorprender con la diversidad que hay. Esa es una de las metas de esta guía: visibilizar lo que muchas veces se nos escapa, valorar lo que tenemos cerca y que a veces no sabemos nombrar. Y ese conocimiento nos lleva a cuidarlo mejor”, agregó.

Consultado sobre el espíritu de la propuesta, el guardaparque destacó su alcance educativo, “Lo que se produzca a partir de este concurso no va a quedar guardado en una biblioteca. Va a estar disponible para todos, en formato digital, en redes y páginas oficiales. La idea es que cualquiera pueda tener la guía en su celular y, si está caminando por una reserva y se encuentra con una flor o una planta que le llama la atención, pueda consultar la guía y saber qué especie es. Es conocimiento abierto, accesible, pensado también para turistas y para la escuela”.

Subrayó también que la convocatoria es completamente abierta, “No hay límites de edad ni requisitos técnicos. Solo tienen que ser residentes de Tierra del Fuego. Lo demás es entusiasmo, ganas de participar y de observar el entorno. Hay muchos vecinos que caminan por la costa, por los senderos, que disfrutan del campo. Este es un modo de involucrarse más activamente con eso que disfrutan”.

El concurso cuenta con un jurado técnico que evaluará las obras presentadas. “Habrá especialistas en fotografía, en acuarela y en flora nativa que van a elegir los trabajos. Los seleccionados van a recibir premios, pero sobre todo van a quedar en la historia de este proyecto. Las imágenes que formen parte de la guía van a estar presentes por mucho tiempo y van a ser parte de las campañas de concientización que llevamos adelante”.

Finalmente, Alderete remarcó el valor simbólico y educativo de esta iniciativa para las nuevas generaciones, “Como guardaparques damos charlas todos los años en las escuelas, tratamos de fomentar el sentido de pertenencia desde chicos. Hablamos de las ecoregiones, de la flora y fauna, del cuidado del ambiente. Este concurso es una extensión de eso: una oportunidad para que chicos, grandes, artistas, fotógrafos, vecinos curiosos, todos, puedan poner su mirada y su talento al servicio del conocimiento y el cuidado de nuestro entorno. Y eso, para nosotros, es invaluable”.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de agosto de 2025. Quienes deseen participar deberán enviar sus trabajos al correo electrónico: [email protected].

Las bases y condiciones, el listado completo de especies y los detalles sobre los premios pueden consultarse en el perfil de Instagram del Gobierno provincial, en el enlace titulado "Concurso Flora Fueguina", o directamente accediendo al siguiente link:

https://drive.google.com/file/d/1z6hqXama188djuiTsK9k8CX54IWjmX-A/view?usp=sharing

Concurso Flora Fueguina

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso