Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

“La inclusión está en manos de todos nosotros”

La licenciada en Psicopedagogía Cecilia Niclis, diplomada en autismo, evaluaciones neurocognitivas y de neurodesarrollo, dialogó con FM Fuego sobre la formación gratuita que dictará este viernes, destinada a profesionales de la salud, la educación y al público en general, con el objetivo de brindar herramientas para identificar y abordar los trastornos del neurodesarrollo.

“Va a ser un taller virtual, abierto a todo el país, en el que vamos a repasar conceptos básicos, actualizaciones, los trastornos que forman parte de esta categoría y estrategias para trabajar con niños neurodivergentes”, explicó Niclis.

La especialista destacó la importancia de que los educadores aprendan a detectar signos de alerta, “La idea es que puedan diferenciar cuándo se trata de una dificultad en el aprendizaje o cuándo puede ser compatible con un trastorno del neurodesarrollo, y así derivar a profesionales externos como psicólogos, fonoaudiólogos o psicopedagogos. No siempre se puede acceder rápido a una evaluación, por eso es clave que el docente sepa cómo adaptar los contenidos para que el niño no quede excluido del sistema”.

En relación a la edad de detección, Niclis subrayó que la intervención temprana es fundamental: “Algunos trastornos se pueden identificar desde los 18 meses. Si prestamos atención y conocemos los signos de alarma, podemos iniciar un abordaje preventivo que incluso evite que la dificultad se agrave en el futuro. Muchas veces es en la escuela donde las familias empiezan a notar diferencias”.

Sobre la situación actual en las aulas, Niclis remarcó que las altas matrículas dificultan la atención personalizada, pero insistió en que el compromiso debe ser compartido, “No esperamos que los educadores sean expertos, pero sí que comprendan que la discapacidad y los trastornos del neurodesarrollo forman parte de la realidad social y que todos tenemos la responsabilidad de garantizar el acceso a la misma educación”.

La capacitación, que ya cuenta con más de 120 inscriptos, será grabada para quienes no puedan participar en vivo. Niclis comparte contenidos y materiales gratuitos en su cuenta de Instagram @psicope_cecilianiclis, donde también publica charlas y entrevistas sobre autismo y otros temas vinculados.

Finalmente, consultada por la importancia del lenguaje y el respeto hacia las personas con discapacidad, la psicopedagoga expresó, “Tenemos que ser muy cuidadosos en cómo nos comunicamos, sobre todo en redes sociales. Detrás de cada mensaje hay personas que pueden recibirlo de distintas maneras. La inclusión está en manos de todos nosotros”.

Trastornos del Neurodesarrollo

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso