Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

Red Solidaria y Ricardo Mollo renovaron el pedido de aparición de Sofía Herrera

En el marco del lanzamiento de la Escuela de Líderes 2025, impulsada por la Red Solidaria y la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se difundió nuevamente la imagen de Sofía Herrera, a días de cumplirse 17 años de su desaparición. Ricardo Mollo, cantante de Divididos, acompañó el encuentro llevado a cabo en el Estadio Monumental, mientras que la madre de Sofía, María Elena Delgado, agradeció el apoyo recibido.

En el lanzamiento de la Escuela de Líderes de la Red Solidaria sus integrantes lucieron el cartel y remeras con el rostro de Sofía. También se sumó el músico Ricardo Mollo, líder de Divididos.

A través de sus redes sociales, la madre de Sofía compartió: “Quiero expresar mi agradecimiento a la Escuela de Líderes de la Red Solidaria, Martín Giovio, Josefina Carr y Juan Carr, por este gesto de siempre incluir la imagen de mi hija Sofía en este lanzamiento”. En el mismo mensaje añadió: “Agradezco de corazón a todos los que hicieron posible esta escuela y, en especial, a Ricardo Mollo por su apoyo y por la energía que siempre transmite. Su presencia y su música maravillosa. A todos los presentes ahí, gracias”.

El próximo 28 de septiembre se cumplirán 17 años de la desaparición de Sofía Herrera, un caso que aún permanece abierto. Desde el inicio, sus padres sostienen la hipótesis de un secuestro, agravada en aquel tiempo por la falta de DNI para los menores de ocho años, lo que facilitaba evadir controles.

A raíz de este caso se implementó en 2019 la Alerta Sofía, un mecanismo de difusión inmediata de información e imágenes de niños, niñas y adolescentes desaparecidos a través de medios masivos y redes sociales.

La Escuela de Líderes 2025, impulsada por la Red Solidaria junto a UBA Económicas, tiene como objetivo motivar a jóvenes de entre 16 y 24 años a generar cambios positivos en sus barrios, escuelas, clubes o grupos de amigos. El primer encuentro incluyó la participación de Ricardo Mollo y relatos sobre trasplantes y donación de órganos, y el próximo se realizará el 16 de septiembre.

En este marco, la campaña “Seguimos buscando a Sofía” busca mantener viva la búsqueda de la joven y visibilizar la problemática de las personas desaparecidas en el país. Según datos oficiales, el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFCOP), creado en 2015 por el Ministerio de Seguridad de la Nación, registraba hasta diciembre del año pasado más de 45 mil casos de desapariciones en Argentina.

BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN ARGENTINA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso