Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Tolhuin

“Por primera vez actores de Tolhuin integran una lista en cargos titulares”

La secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, destacó la relevancia del 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, que dio inicio este miércoles en el gimnasio del Colegio Don Bosco de Río Grande, y al mismo tiempo valoró la participación política de referentes de Tolhuin en la lista de candidatos provinciales.

En diálogo con FM Fuego, señaló que desde Tolhuin participan agentes municipales de Defensa Civil, Desarrollo Social y Discapacidad, además de vecinos del Corazón de la Isla, quienes se trasladaron con movilidad del Municipio para sumarse a la primera jornada del encuentro. “Nos ha servido mucho para capacitar a los agentes municipales, para que tengan herramientas en cuanto a cómo abordar la problemática. Es muy importante sobre todo para las áreas sensibles. Estamos muy contentas de que se pueda realizar una vez más porque el aporte que brinda para la sociedad y las instituciones es muy grande”, sostuvo.

Respecto al trabajo local, recordó que “en Tolhuin nosotros no tenemos trabajadores municipales de la salud, pero sí dispositivos creados por las áreas de Desarrollo Social y Discapacidad que trabajan de manera articulada acompañando a los vecinos y vecinas. En lo que tiene que ver con la temática de suicidio, el área de Salud Mental de la provincia es la que actúa en Tolhuin”.

En paralelo, Cejas se refirió a la campaña de Defendamos Tierra del Fuego, destacando que en la ciudad mediterránea existe un clima de entusiasmo, “En Tolhuin particularmente muy contentos porque es la primera vez, de alguna manera histórica, que en cargos titulares participan actores políticos de Tolhuin, así que hay mucho entusiasmo con eso. Y después hay una muy buena recepción en toda la provincia, los vecinos y vecinas están muy predispuestos a escuchar la propuesta”.

Sobre el escenario nacional y el debate en el Congreso de la Nación por los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica, analizó, “El presidente ha demostrado que no piensa retroceder en esta embestida que lleva adelante, no solamente con las universidades, sino también con muchas áreas de la salud, con los profesionales, con los científicos argentinos, con la docencia, con muchas áreas del sector público pero también con el sector privado”.

ANA PAULA CEJAS

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso