Además de recorrer los distintos stands y participar de charlas informativas, los visitantes podrán conocer los programas de becas, tutorías y residencias universitarias que la institución ofrece para acompañar el ingreso y la permanencia de los estudiantes.
En diálogo con FM Fuego, la secretaria de Bienestar Universitario de la UNTDF, Nidia Benítez, destacó que la creación de la universidad “cambió sustantivamente las condiciones para quienes quieren estudiar en Tierra del Fuego”. Según explicó, la institución amplió la oferta académica, permitiendo que más jóvenes y adultos accedan a estudios universitarios sin necesidad de trasladarse a otras ciudades. “Hace años, estudiar acá era mucho más complicado, porque había mucha menos oferta; hoy las condiciones cambiaron y podemos brindar oportunidades a todos”, afirmó.
Actualmente, la UNTDF cuenta con aproximadamente 3.200 estudiantes distribuidos entre los distintos años de carreras de grado y pregrado. La universidad está organizada en cuatro institutos: Ciencias Polares; Cultura, Sociedad y Estado; Desarrollo Económico e Innovación; y Educación. “Cada instituto agrupa carreras específicas. Por ejemplo, en Ciencias Polares tenemos Biología, Ciencias Ambientales, Geología e Ingeniería en Agroecología; en Cultura, Sociedad y Estado dictamos Sociología, Ciencia Política y Medios Audiovisuales, entre otras”, detalló Benítez. También mencionó carreras de mayor demanda como Contador Público, Economía, Gestión Empresarial, Turismo, Ingeniería Industrial y Sistemas, “con modalidades que se dictan tanto en Ushuaia como en Río Grande, dependiendo de la carrera”.
Asimismo, subrayó la flexibilidad que ofrece la universidad nacional, “Quienes no completaron la secundaria pueden rendir un examen de conocimientos básicos en matemáticas y lectura para ingresar, y quienes ya terminaron el secundario no necesitan examen eliminatorio. Además, contamos con un curso de ingreso que dura aproximadamente un mes antes de que inicie la cursada, para nivelar y adaptar a los estudiantes al ritmo universitario”.
Sobre la permanencia y acompañamiento, la secretaria explicó que la universidad dispone de programas de becas, tutorías personalizadas con docentes, pasantías rentadas que acercan a los jóvenes al mundo laboral y residencias universitarias en Ushuaia. “Esto permite que estudiantes de Río Grande o Tolhuin puedan venir a estudiar las carreras que se dictan en Ushuaia sin problemas de alojamiento. Estamos tratando de mejorar continuamente, porque sabemos que hay mucho por hacer, pero ya contamos con estas herramientas para acompañar a los estudiantes”, sostuvo.
Benítez también destacó la adaptabilidad del sistema académico, “La universidad está armada de tal manera que muchas materias son compartidas entre carreras, así que si un estudiante empieza con una orientación y luego se da cuenta de que quiere cambiar, no pierde lo cursado y puede seguir avanzando sin trauma”.
Con la nueva edición de la Feria de Carreras, la UNTDF espera recibir a más de 2.000 jóvenes en los campus de Ushuaia y Río Grande. Durante la jornada, los visitantes podrán recorrer los stands institucionales, participar de charlas informativas y conocer los planes de estudio, modalidades de cursada, sistemas de becas, residencias y programas de apoyo estudiantil.
“Estamos muy contentos de abrir las puertas de la universidad y ofrecer estas oportunidades para que los jóvenes fueguinos puedan elegir la carrera que les gusta y estudiar a su ritmo, con todos los recursos y acompañamiento que necesitan”, concluyó Benítez. Además, destacó que la Feria “es un espacio donde los estudiantes pueden preguntar, informarse y acercarse a la universidad sin miedo, conociendo de primera mano todo lo que la UNTDF ofrece”.
La nueva edición de la Feria de Carreras, se realizará este lunes 22 de septiembre en el campus “Libertador General José de San Martín” de Ushuaia y continuará el martes 30 de septiembre en el campus de Río Grande, de 9 a 23 horas en ambos campus y la entrada será libre y gratuita.
Comentarios