Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“La Huerta Escolar es una herramienta para que los chicos aprendan de forma concreta lo que ven en clase”

El Gobierno de la Provincia, a través del Programa Provincial de Huertas Escolares, inicia hoy un ciclo virtual de charlas para docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, que se desarrollará hasta el 7 de noviembre. La propuesta combina seis encuentros teóricos por Google Meet con cinco prácticos presenciales y suma 27 horas cátedra, reconocidas por Resolución Ministerial. Alexander Martínez, referente provincial del programa, explicó a FM Fuego que la iniciativa busca fortalecer la educación ambiental, alimentaria y la salud integral, adaptando los contenido

Alexander Martínez, referente provincial del programa, explicó que la propuesta busca fortalecer la educación ambiental integral, “Estas capacitaciones tienen el objetivo de fortalecer los nuevos lineamientos del programa, enfocados en la Educación Ambiental Integral, para que los estudiantes puedan vincular lo que aprenden con la vida real”.

Martínez destacó que la huerta escolar trasciende el espacio físico, “No es necesario contar con un gran terreno en la institución. La idea es trabajar los contenidos técnicos y pedagógicos desde distintas áreas del currículo, para que los estudiantes puedan ver de manera tangible cómo se aplica lo que aprenden en la escuela”.

El referente provincial señaló que la iniciativa surge a partir de la demanda de los docentes, “Con la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral, la provincia decidió implementar este programa en las tres ciudades. La huerta escolar se convierte en una herramienta transversal que abarca lo social, político, económico y ambiental”.

Sobre los contenidos que se abordan, precisó, “Los ejes principales son Educación Ambiental Integral, Educación Alimentaria y Salud Integral. La institución decide cómo llevar adelante los proyectos, siempre tomando la huerta como punto central para que los chicos salgan del aula y trabajen de manera práctica”.

Respecto a los niveles educativos, explicó: “Tenemos una gran variedad de instituciones que arrancan desde el nivel inicial, hay algunas que están empezando a trabajar con Salita B2, son estudiantes que tienen dos años, el Jardín Maternal que se abrió hace poco en la provincia, pero ya se empieza a trabajar. Después tenemos en nivel primario, nivel secundario, modalidades de jóvenes adultos, educación rural y educación especial, porque la idea es abarcar todas las modalidades y niveles que se pueda”.

Martínez adelantó que, además de este ciclo dirigido a docentes, se realizarán charlas abiertas a toda la comunidad, “Estas charlas son una oportunidad para compartir experiencias, aprender de otras instituciones y debatir estrategias que funcionen para el territorio fueguino. La próxima será el 13 de octubre”.

Programa Provincial de Huertas Escolares

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso