Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

“Todo aquel que atente contra los trabajadores no puede estar haciendo nada bien”

El dirigente peronista Guillermo Moreno arribó a Río Grande donde cumple con una agenda de actividades políticas y sociales en el marco de su visita a Tierra del Fuego. En conferencia de prensa, el exsecretario de Comercio de la Nación dejó definiciones sobre la figura presidencial, la política internacional y el régimen industrial fueguino.

Consultado sobre el rol institucional del presidente Javier Milei, Moreno fue categórico: “El presidente es 24 horas presidente. No hay ninguna alternativa que así no sea, porque hay conflicto de intereses. Como secretario de Comercio lo tenía prohibido y, por lo tanto, el presidente también”, afirmó, en alusión a los recientes fallos judiciales que diferenciaron los tuits personales de los institucionales del mandatario.

En relación a la política internacional y al Atlántico Sur, subrayó la importancia estratégica de Tierra del Fuego. “Si discutimos el Atlántico Sur, Tierra del Fuego es la provincia más grande de la Argentina. Si no lo discutimos, no lo somos. Yo soy de la idea de que hay que discutir el Atlántico Sur, y la discusión primaria es con los británicos”, sostuvo, advirtiendo sobre el rol militar de Inglaterra y sus aliados en la región.

En otro tramo de su exposición, Moreno criticó el rumbo económico del gobierno nacional y el impacto de la globalización en los salarios: “No hay ninguna duda de que en términos de poder adquisitivo, el salario medio de Tierra del Fuego hoy debe ser uno de los más bajos de la historia. Donde llegan los chinos baja el salario medio”, señaló, contraponiendo esa situación a su propuesta de reindustrialización.

Asimismo, defendió con firmeza al movimiento obrero organizado y cuestionó a los dirigentes políticos que critican a los sindicatos. “No hay ningún dirigente político que tenga autoridad moral para hablar de un dirigente sindical. Mi máximo respeto es por cada uno de ellos y su historia. En la resistencia del peronismo siempre primero estuvo el Movimiento Obrero”, enfatizó.

Finalmente, al referirse al régimen de promoción industrial en la provincia, remarcó la necesidad de apostar por la “tecnología conveniente” y no aceptar pasivamente lo que imponen desde afuera. “La tecnología no está dada. Lo que tenemos que incorporar es la que nos sirve, y si no, desarrollar la propia. Eso es recuperar grados de libertad”, afirmó tras visitar una de las plantas fabriles en Río Grande.

La visita de Moreno continuará con encuentros con militantes y sectores de la comunidad, en el marco de una convocatoria que busca fortalecer la propuesta política de Fuerza Patria de cara a las elecciones del 2026.

guillermo moreno

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso