Maisa Mayorano, emprendedora de productos 3D y una de las siete vecinas organizadoras, contó a FM Fuego que la iniciativa surgió de la necesidad de generar encuentros en el barrio y apoyar a las mujeres emprendedoras, “Es una época difícil para todos, hay poco trabajo, y uno busca alternativas para seguir adelante. Además, nuestro barrio está algo alejado del centro, entonces muchas veces para ir a una feria tenés que viajar, y no todos tienen tiempo o ganas de hacerlo un domingo. Por eso decidimos hacer algo acá como una nueva propuesta para los vecinos de nuestra ciudad”.
La idea central del evento, según Maisa, es construir comunidad, “Queremos que los vecinos se conozcan, que interactúen, que sepan quién vive cerca y cuáles son sus necesidades. Muchas veces uno solo se cruza con el vecino en el súper o se saluda de pasada, pero este tipo de actividades permiten charlar, compartir y generar vínculos.”
La Expo contará con diversos stands de emprendedoras del barrio, entre ellos: tejidos, gastronomía, librería, productos naturales, billeteras y artículos en 3D, con decoraciones y portacelulares, entre otras creaciones. Además, habrá presentaciones musicales de la banda local Sinestesia, integrada por jóvenes de entre 13 y 17 años, y charlas con profesionales que ofrecerán orientación y conocimiento en el marco del octubre rosa.
“Es la primera vez que hacemos algo así, y creemos que es la primera vez en Río Grande que un evento surge directamente de los vecinos para los vecinos. Queremos homenajear a las madres y conmemorar el mes rosa, tan importante para las mujeres”, explicó.
La organizadora destacó también la misión social y solidaria del evento, “No queremos que sea solo un lugar para vender productos. Queremos generar un espacio donde se puedan compartir historias, experiencias, y también dejar un mensaje de apoyo para todas las mujeres que atraviesan situaciones difíciles. Habrá un espacio donde las personas podrán dejar deseos y mensajes que luego haremos llegar a quienes los necesiten.”
El equipo organizador está compuesto por siete mujeres de este sector de la ciudad, destacándose el apoyo fundamental de Andrea y Viviana, quienes facilitan el espacio del Shop para que la Expo pueda realizarse.
Además, la organizadora adelantó que la Expo podría repetirse mensualmente, con nuevas actividades y desafíos, como desfiles y otras propuestas, para mantener a los vecinos interesados y generar espacios de encuentro constante, “La idea es sorprender, que los vecinos quieran venir a escucharnos, participar en los sorteos, compartir un mate y pasar un buen rato en comunidad. Queremos que sea un espacio dinámico, cercano y familiar”, concluyó.
Cuándo y dónde: domingo 12 de octubre, de 15 a 20 hs, en el Shop de Altos de Estancia, segundo piso, con ascensor para facilitar el acceso a todas las familias.
Comentarios