Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Politica

“Desde Defendamos Tierra del Fuego no vamos a dejar que nos llamen para decirnos qué votar”

A pocos días de las elecciones nacionales previstas para el domingo 26 de octubre, Gastón Díaz, candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego y actual secretario de Gobierno del municipio de Río Grande, se encuentra en la recta final de su campaña electoral. En diálogo con FM Fuego, Díaz repasó su experiencia como candidato, su vínculo con los vecinos y los principales ejes de su propuesta para la representación provincial en el Congreso Nacional.

En primer lugar, Díaz destacó la novedad de su candidatura y el breve período que lleva en campaña, “Han pasado poco más de 60 días porque el frente se conformó el 7 de agosto y la candidatura se anunció el 17. Es la primera vez que soy candidato y esto ha sido un desafío enorme, porque si bien estoy acostumbrado a ocupar roles en el Ejecutivo, recorrer la provincia y estar cara a cara con los vecinos es algo totalmente nuevo”.

Sobre los motivos que lo llevaron a aceptar la postulación, Díaz explicó que su relación con los medios y la comunicación facilitó su decisión, “Tengo una cierta afinidad con los medios porque mi padre era periodista y siempre estuve vinculado a las radios y al micrófono. Eso me permite contar propuestas y desarrollar ideas delante de un micrófono sin mayores inconvenientes. Pero más allá de eso, lo que realmente me movió fue el amor por la provincia, llegué a Tierra del Fuego en 2002, y hoy mis hijas, que nacieron acá, son fueguinas. Lo que vemos es que la provincia hoy está muy lejos de aquella que conocí, y creo que hay que recuperar ese sueño fueguino de trabajar, hacer patria y ejercer soberanía”.

Díaz también resaltó el valor de la confianza del intendente Martín Pérez y el peso de la decisión de dejar temporalmente su cargo en la municipalidad, “Me llena de orgullo formar parte de una gestión que en estos cinco años y medio ha transformado Río Grande. Pero ser candidato requiere recorrer la provincia, estar presente en Tolhuin y Ushuaia, y eso implica un gran compromiso. No debía haber remuneración del Estado porque tengo mi actividad privada, pero sí la responsabilidad de asumir este desafío”.

Durante la campaña, destacó que la experiencia de contacto directo con los vecinos le permitió reconectar con la realidad cotidiana que muchas veces se pierde desde la función pública, “En la Secretaría de Gobierno siempre tratamos de mantener las puertas abiertas para el vecino, pero inevitablemente uno se distancia un poco del contacto directo. Estos 60 días de campaña me han permitido escuchar cara a cara los problemas reales: cortes de luz, falta de presión de agua, ausencias de clases, dificultades en el turismo y la industria. Ha sido un aprendizaje enorme, porque lo que uno propone a nivel nacional muchas veces choca con la urgencia de lo cotidiano para los vecinos”.

En este sentido, Díaz afirmó que su propuesta se centra en defender la matriz productiva, la industria y la soberanía de Tierra del Fuego: “Tenemos que reclamar que los fondos del FAMP lleguen, la defensa contra el radar inglés, la presencia de la OTAN en las Malvinas, y cuidar la Ley 19.640. Pero también necesitamos soluciones tangibles para los vecinos, electricidad, agua, educación, y empleo. Eso es lo que más escuchamos: la gente necesita trabajo, conservar su puesto, mejorar ingresos y generar nuevas oportunidades”.

Respecto a la independencia de su espacio frente a decisiones externas, fue contundente, “Para nosotros es importante ser senadores por Tierra del Fuego y no responder a llamados desde Buenos Aires o desde el gobierno nacional. Nuestra campaña se centra en los intereses de los fueguinos, y no en los problemas de otras provincias que se han nacionalizado como sello político. Defendamos Tierra del Fuego responde a la provincia, a la industria, al turismo, a la energía y al trabajo”.

En relación a los ejes productivos y turísticos, detalló las diferencias entre cada ciudad fueguina, “En Río Grande pensamos en petróleo, gas, ganadería, electrónica, textil y plástico. En Tolhuin hablamos de turismo, turba y madera. En Ushuaia, el turismo es la industria por excelencia: más de 16 mil trabajadores dependen del sector. Además, hay que cuidar el ambiente, porque la sustentabilidad es clave para cualquier desarrollo. Para mí, un senador nacional debe buscar consensos con otras provincias y lograr que los proyectos nacionales protejan los intereses fueguinos. Por ejemplo, programas como PreViaje deben adaptarse a nuestra realidad para generar empleo estable durante todo el año y no solo por temporadas”.

En cuanto a la energía, propuso un plan estratégico, “Es posible generar energía en el norte de Río Grande, conectarnos al Sistema Argentino Interconectado y exportar energía al resto del país. Hay proyectos en la provincia que ya trabajan en esto, y un senador nacional debe impulsar su concreción”.

Sobre la legislación laboral, el candidato a senador fue crítico con la política del gobierno nacional, “La ley laboral argentina protege la progresividad de los derechos. Modificarla para cercenar derechos va en contra de la Constitución. Nosotros vamos a estar siempre del lado de los trabajadores, pero también entendemos que el sector que da empleo necesita discusión y articulación con todos los actores: economía, finanzas, empresas y sindicatos. No se puede generar empleo únicamente con cambios legales; primero se genera trabajo y luego se normativiza legalmente”.

Finalmente, Díaz invitó a los fueguinos a participar de las elecciones y a respaldar su espacio, “Defendamos Tierra del Fuego busca recuperar el sueño de los fueguinos, hacer patria trabajando, ejercer soberanía trabajando. Tierra del Fuego es una provincia de trabajo; quienes nacimos o vinimos a trabajar nunca nos quedamos rascándonos el ombligo. Hoy ese sueño se está perdiendo por el vaciamiento de nuestra industria y la falta de un aparato productivo que sostenga nuestra provincia. Este frente es una alternativa cien por ciento fueguina, pensada para los fueguinos, para defender su futuro y su soberanía”.

Gastón Díaz

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso