Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Locales

Desfile Día de la Tradición: “Este año esperamos que nos acompañe muchísima gente”

La ciudad de Río Grande se prepara para la realización del tradicional Desfile por el Día de la Tradición, que se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre, con la participación de alrededor de 200 caballos y numerosas delegaciones gauchas y culturales. Julio Rocha, presidente de la Federación Gaucha de Tierra del Fuego, destacó a FM Fuego la importancia de esta celebración para mantener vivas las tradiciones locales y garantizar la seguridad de los jinetes y animales.

La convocatoria de jinetes y público comenzará a las 9:00 horas en el predio cercano al Concejo Deliberante, en la intersección de Bouviers y Ricardo Rojas. Como es habitual, el acto oficial se llevará a cabo a las 10:30 horas en la explanada de Radio Nacional, con el izamiento del pabellón y la presentación de las distintas delegaciones. Luego, el desfile recorrerá la Plaza de las Américas y la Avenida San Martín, finalizando en la Misión Salesiana, dentro del marco de la Expo Agroproductiva del municipio.

Rocha resaltó que la participación del público siempre es amplia y que, pese a la lluvia o el viento, los gauchos y familias locales se hacen presentes. “Todos los años se acerca mucha gente a la plaza. Iniciamos el desfile en Bouviers y Ricardo Rojas, hacemos el acto en Radio Nacional y a lo largo de todo el recorrido hasta la Misión Salesiana nos acompaña muchísima gente, señaló.

El recorrido continuará por la Plaza de las Américas y la Avenida San Martín, concluyendo en la Misión Salesiana, “Todos los años participan cerca de 200 caballos, es un número importante y muy lindo para que la gente de la ciudad vea la tradición en movimiento. Cada paisano se prepara durante todo el año para lucir sus mejores prendas”, agregó Rocha.

Además, el dirigente destacó que la federación se ocupa de todas las actividades al aire libre, incluyendo pruebas de rienda, jineteadas y demostraciones con perros ovejeros de trabajo. “Es importante mostrar estas tradiciones cuidando a los animales. Hoy se busca que los espectáculos sean seguros y respetuosos, adaptándonos a los tiempos actuales, sin perder el espíritu gaucho”, señaló.

Rocha también hizo hincapié en la seguridad de los jinetes. “Todos los participantes cuentan con seguro, y quien quiera usar casco puede hacerlo. No por usar protección se deja de ser gaucho, y es fundamental cuidar la integridad de quienes participan, porque trabajamos con animales y siempre hay riesgos”, explicó.

En cuanto a la participación del público, indicó que las actividades en el predio de la Misión Salesiana se desarrollarán desde las 13:30 horas del sábado, con pruebas de rienda, carrera de rastrín, carrera de embolsado y demostraciones de perros ovejeros. El domingo, en tanto, se realizará la jineteada con inscripción para los competidores, cuyos premios incluyen trofeos y potros.

FEDERACIÓN GAUCHA TDF

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso