Acompañantes Terapéuticos y meses sin sueldo
Son más de 20 los Acompañantes Terapéuticos (AT) que desde hace meses no cobran sus sueldos. El servicio que prestan, se enmarca dentro de las prestaciones de PRTO TDF, la obra social que brinda el estado a las personas que no tienen cobertura social.
“Habemos quienes no cobramos hace dos o tres meses. Hay gente que no habla porque tiene hasta miedo de perder el laburo por hacer el reclamo. Pero tengo un compañero al que le adeudan un sueldo cercano a 40 mil pesos, por más de seis meses”, dijo Diego Primavera, Acompañante Terapéutico n° matrícula 104, y uno de los afectados por esta situación.
Pero a la situación se suma el estado de total irregularidad en que se encuentran estos trabajadores: actualmente, un AT cobra menos de 300 pesos por hora: “Nosotros estamos cobrando $275 por hora. Y eso es posible porque hay un vacío legal según el cual, el estado argumenta que no somos profesionales, entonces, no nos pueden pagar como profesionales”, indicó el AT.
Desde hace más de cinco años, que los Acompañantes Terapéuticos, no tienen una actualización laboral. Sin embargo, están enmarcados dentro de la ley provincial 1036, y tanto psicólogos, como psiquiatras prescriben el Acompañamiento Terapéutico a pacientes con diversas patologías o situaciones.
“Anteriormente, nosotros nos capacitábamos mediante cursos abalados por el Ministerio de Educación. Nos enmarcaron en la ley recién ahora, por eso el ingreso es tan bajo. Y encima, demoran en pagarnos”, insistió Primavera.

Comentarios