
Los trabajadores de la fábrica “Textil Rio Grande” se encuentran realizando reclamos en la puerta de la misma. A razón de eso, FM Fuego mantuvo comunicación telefónica con el delegado Walter Hernández.
Asimismo al ser consultado sobre esta situación Hernández dijo “Ayer, llegamos a lo que no queríamos llegar, que es el armado de la carpa para auto convocar a los compañeros a hacernos presente ahí. Nosotros venimos con un problema desde hace 3 años. El grupo SEDAMIL, que es la sucursal también de Trelew, de 300 trabajadores, se encuentra en concurso de acreedores y si bien venimos con pagos desdoblados y demás, nosotros desde abril que no percibimos haberes. Y la semana pasada llegó un plan de retiros voluntarios para el 100% del personal”. Y en este sentido amplió “el plan del retiro voluntario consta de tres ítems, el 30% de la indemnización es en un pago, el 65% en 6 pagos y el 100% de la indemnización en 12 cuotas. El tema es que la gente directamente no lo cree porque desde abril que no cobramos, que no están haciendo aportes a las obras sociales, tampoco a la jubilación ni a los que tenemos cuota alimentaria y resulta que de un día para otro la empresa tiene dinero para indemnizar al 100% del personal. Nosotros creemos que se trata de otra jugada más de la empresa”.
Consultado sobre la cantidad de trabajadores que presta servicios en esta fábrica, el delegado respondió “Nosotros somos 85 familias que estamos en el gremio de la Asociación Obrera Textil (AOT) y el gremio del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) que por lo menos son 15 personas, en total somos 100 familias. Estamos de a poco convenciendo a la gente de SETIA a que se sume a la lucha porque esto es igual para todos, la situación es crítica, la estamos sufriendo las 100 familias”.
Finalmente el delegado Walter Hernández remarcó que “Se ha rechazado en un 100% este plan de retiro voluntario. Por lo que nos han informado, no llegan ni al 10% la gente que se ha interesado en este plan de retiro. Hoy a la tarde tenemos una reunión con el Ministro Romero, y la apoderada de la empresa para ver de qué manera podemos seguir presionando para que ellos se den cuenta que acá hay 100 familias, que desde abril no tienen que poner en la mesa y hoy, están llamando para desvincularte de la empresa y nos adeudan quincenas, nos adeudan obra social, nos adeudan aportes jubilatorios y mucho más”.
Comentarios