Fuego Motor

"Hay que salvar el GPH, buscar gente idónea que se dedique a trabajar por la carrera durante todo el año"

Habló con FUEGO MOTOR, “en la parte competitiva quedamos bastantes conformes, tuvimos buen ritmo, estuvimos peleando la carrera. El problemita que tuvimos con el combustible en el final creo que se debió a los desvíos, consumimos más de lo que teníamos calculado, perdimos tiempo, pero alcanzamos a cargar y terminar la etapa, creo que podríamos haber terminado a dos minutos de Luciano (Preto).“Fue muy difícil el inicio de la carrera –añadió Mladinic-, la niebla nos complicó muchísimo, acelerar más de lo que consideraba razonable era muy arriesgado. En el sector chilenos hicimos bien las cosas con muy buen ritmo, nos permite saber que vamos por el buen camino”.En cuanto a la continuidad de la carrera, Luis Mladinic expresó, “nosotros no esperamos a la reunión, nos volvimos antes a Río Grande, entendimos que la situación era muy complicada, era muy difícil largar al otro día en las condiciones que se estaba dando todo”.Sobre cómo se debe definir la competencia por parte de las autoridades de la prueba, el piloto de Punta Arenas dejó su punto de vista, “es difícil ponerse en lugar de los dirigentes, tienen que tomar una determinación en conjunto, nuestra categoría es, sin ninguna duda, la que se puede clasificar, pero en las otras categorías no llegaron todos y había pilotos que podían estar clasificados en los primeros lugares”.También Luis Mladinic opinó sobre el futuro de la competencia, “ante todo hay que salvar la carrera, hay que buscar gente que se dedique en gran parte del año a trabajar para la carrera, gente idónea que vea si hay que parcializarla, evitar el asfalto, lo que sea, que tenga un estándar bueno porque es lo que la carrera se merece.A mí me gusta el bandera a bandera, pero está claro que cada vez es más complicado”, finalizó diciendo el experimentado piloto puntarenense.

Fuego motor

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web