Fuego Motor

"Lo primero que tendría que haber es una sola organización, que se encargue pura y exclusivamente de la carrera"

El piloto de Punta Arenas habló en FUEGO MOTOR, "lo primero que quiero expresar es mi fuerza y toda la fe para la familia de Martín (Thompson).Hay que hablar de cambios, convencer a gente que en su minuto estaba en contra de todos estos cambios. Ya pasó en 2018 con Javier (Vázquez), el copiloto de, de Ezequiel (Aimetta), fue de una magnitud similar el impacto, la gravedad del accidente y nunca se tomó conciencia al respecto. Entonces, creo que de una vez por todas el Gran Premio necesita una actualización. Dani Preto lo decía y muchos lo han dicho, todo evoluciona, los autos, los copilotos, los pilotos, los mecánicos, los auxilios, todo el mundo va actualizándose y evolucionando y, y la carrera no".Masle continuó diciendo, "los culpables de todo esto son los dirigentes que llevamos aguantando durante muchos años. Básicamente es una carrera organizada por dos instituciones con criterios distintos. La carrera es una sola y tenemos diferencia en los valores de inscripciones, el lado chileno yo lo encuentro bajísimo. De hecho, se lo dije a Iván de que con esa plata él no iba a poder cubrir nada, encuentro inaceptable de que para esta carrera Argentina arregla sus tantos y Chile arregla los suyos".Jacob Masle continuó detallando lo que entiende debería modificarse en el futuro inmediato, "la revisión de seguridad en Punta Arenas la hizo una persona, en Porvenir la hizo otra, en Rio Grande la hizo otra, no sé si la hizo en forma distinta o no en Ushuaia y en Tolhuin, pero son criterios completamente distintos de revisores e incluso me atrevería a decir con reglamentos distintos, claramente necesita un cambio, pero para mí el, el primer cambio que tienen que hacer es que sea una sola carrera organizada por una sola organización, siempre he dicho, la plata de la Hermandad se tiene que gastar en la Hermandad. Nosotros los pilotos lo único que pedimos es que velen por nuestra seguridad y que no nos mientan, que van a haber cinco ambulancias y hay tres, que va a haber un helicóptero y no lo hay"."Lo primero que tendría que haber es una sola organización que se encargue pura y exclusivamente de la carrera, -añadió Masle-. los presidentes de las distintas asociaciones no pueden tener ningún tipo de injerencia en lo deportivo. Ellos están para otra cosa, para ir a gestionar todo lo que tenga que ver con los recursos económicos todo eso".El puntarenense continuó diciendo, "cuando planteé que la carrera tenía que eliminar el asfalto me trataron de cagón, pero hoy se están dando cuenta que no podemos seguir corriendo así. Todo está clarísimo que la carrera se tiene que parcializar, me parece que una de las opciones es copiar el formato que hace la Vuelta de Tierra del Fuego, que es fantástica, o sea un stop and go. Como dijo Dani (Preto) no podemos dar diez pasos, pero demos tres el próximo año y no retrocedamos como pasó con el Sirius, que fue aberrante lo que hicieron con el tema del Sirius de retroceder por un capricho de un par de pilotos que yo no tengo temor en decirlo, ni vergüenza en que me apuntaron a mí como que fui el causante, que hice trampa y que por eso gané, ahora se olvidaron de que el Sirius era un tema extremadamente importante con el tema de seguridad íbamos comunicados con la Dirección de Carreras siempre'.También, Masle opinó sobre la ubicación del público, "es un tema complejo porque hasta a nivel mundial el público siempre trata de estar lo más cerca del camino e incluso hemos tratado de estar lo más cerca del camino. Creo que se escapa un poco de las manos del tema organizativo. Acá el problema es que los organizadores no están a la altura carrera. Con todo el respeto que me merece el presidente del Automóvil Club Río Grande, yo lo escuché en una entrevista que ustedes mismos le hicieron de que él no tenía ni idea del tema de las carreras. Pero sí sabía dirigir y gestionar para que, para que las cosas funcionen y aparece como director de la carrera".Jacob Masle agregó, "creo que el cambio de fecha es necesario porque, es todo complicado, hoy conseguir neumáticos con clavo, cada vez se hace más complicado, entonces tenemos que empezar a migrar a tro tipo de neumático y eso conlleva que vamos a tener menos seguridad.Lo importante es tener claro que la esencia de la carrera no se tiene que perder, o sea, unir Río Grande con Porvenir, eso no se va a perder nunca y no se tiene que perder. He escuchado de pilotos, reconocidos que dicen 'prefiero que la carreea de la Hermandad sea en Chile'. El día que vengan con que la hermandad se va a correr solamente en Chile y no vamos a ir a Rio Grande, yo no la voy a correr porque eso no es el Gran Premio de la Hermandad"."Se me olvida algo súper importante. Nosotros cuando decimos tenemos que cuidar la hermandad, de verdad hay que cuidarla. Yo tengo un piloto identificado, que ni lo voy a decir, pero él seguramente está escuchando. Cuando abandoné caminé doscientos metros para arriba, donde había un camión, porque el auto se quedó sin corriente, entonces la starlink no me funcionaba. Ahí, apareció un auto de la categoría E, Nissan March, color gris, no voy a decir el nombre porque no me corresponde, se quedó al frente mío, se bajó el piloto, sacó un bidón de combustible de adentro, porque yo lo vi , y cargó su auto y siguió. Entonces, yo me pongo a pensar que, por un tipo pelotudo como ese, si llega a volcar, se prende fuego, todos cagamos con la inversión que hicimos, porque la carrera se va a parar.Entonces, cuando hablan que hay que cuidarla, viejo, hay que cuidarla, pero parte por ti. O sea, ¿cómo vas a ser tan irresponsable llevar un bidón con combustible de cinco o de diez litros, lo que sea, dentro del auto? ".“Nosotros, como pilotos tenemos que formar un grupo fuerte e ir y voltear la mecha y decirle, viejo, basta de que jueguen con nosotros, con la vida de nosotros. Vengo estudiando el automovilismo desde que tengo uso de razón. Por ahí a algunos no les gustará la forma en que digo las cosas o cómo manejo, pero yo me siento completamente capacitado para poder hablar de esto porque los años me han terminado dando la razón”, finalizó diciendo Jacob Masle.

Fuego motor

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web