gremiales

SUTEF mantendrá consultas y asambleas hasta definir aceptación o rechazo de la oferta salarial

El pasado viernes 3 de octubre se retomó en Río Grande la reunión paritaria entre representantes del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), el Ministro de Educación y los miembros paritarios del gobierno provincial, tras un cuarto intermedio solicitado por el Ejecutivo para elaborar una propuesta concreta.

El Gobierno propuso:

Aumentar el Fo.l.D. en octubre de 2025 a $86.000 por cargo de turno simple, $5.733,33 por hora cátedra y $172.000 por cargo de turno completo.

Incrementar el básico en un 2,5% en noviembre (Valor Índice 93,42592039).

Aumentar en 2% el básico en diciembre (Valor Índice 95,29443879) y en enero de 2026 (Valor Índice 97,20032757).

Desde SUTEF, se manifestó que la propuesta sigue siendo insuficiente ante la pérdida de poder adquisitivo, la acumulación de deudas y la necesidad de cubrir gastos básicos como alimentación, vivienda, educación y salud. Además, reclamaron el pago inmediato del 2% adeudado desde julio, reconocido previamente por el Ejecutivo.

El sindicato enfatizó que los descuentos salariales por ejercer el derecho a huelga serían ilegales y constituyen una medida de presión sobre los trabajadores.

Para definir la aceptación o el rechazo de la propuesta, SUTEF convocará a asambleas o desobligaciones internas, los días lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de octubre. El miércoles 8, a las 15 horas, se realizará un congreso provincial de delegadas y delegados para leer los mandatos, y en caso de rechazo, se podrá definir una medida de acción gremial para el jueves 9 de octubre.

El sindicato reafirmó su compromiso de luchar por una recomposición salarial que garantice el Salario Mínimo, Vital y Móvil y condiciones dignas para los trabajadores de la educación en la provincia.

PARITARIA DOCENTE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web