“En el Clasificatorio, -añadió Carletti-, nuestra referencia son los más rápidos de la categoría D, por eso, cuando vi que había hecho el mismo tiempo que Nacho Pavlov, pensé que estaba bien, aparecieron Matías De Amuchátegui y Santino Rossi, me sorprendió, pero quedé conforme”.En cuanto al desarrollo de la única etapa que se corrió, Facundo Carletti expresó, “cuando llegamos a Las Flores, nos preocupamos porque estábamos a dos minutos de la punta en el cuarto lugar, así que le dije a Iván (Visic) que teníamos que apretar porque se nos iba la carrera, ya habían pasado más de 100 kilómetros y no estaba donde yo quería.Sabía que teníamos una ventajita porque ellos tenían que hacer dos pasadas y nosotros una. Estiré más de lo habitualmente, era la carta que teníamos para jugar, logramos acortar un minuto, pero no era lo que queríamos, sabíamos que se iba a hacer difícil.Felicito a Santino Rossi, imprimió un ritmo espectacular, nosotros no especulamos nada, al contrario”.El experimentado piloto riograndense opinó sobre las decisiones que tomó la organización de la competencia sobre el resultado de la misma, “se tomó una determinación ese mismo día (sábado 16 de agosto), erróneamente o no, lo decidieron así las autoridades de la carrera. Después hubo 21 días para revertir la cancelación, analizando todo lo que se dijo después, cuando pasan estas cosas, la que pierde es la carrera. Me parece que el artículo 1 del reglamento esclarece todo, dice que el Gran Premio de la Hermandad será regida exclusivamente por dicho reglamento, RPP y boletines. Dice también, que, si se presentan situaciones que, por desconocimientos, omisión o inéditas, las mismas serán resueltas a criterio de las autoridades de la prueba o los organizadores.No estoy a favor ni en contra, interpreto que, de este artículo se basan los dirigentes para cancelar la carrera.Facundo Carletti no ocultó su fastidio sobre opiniones que se emitieron por parte de algunos pilotos tanto periodísticas como en redes sociales, “me molesta cuando algunos pilotos interpretan que esto es favorecer a algunos, con la cancelación perdimos todos, perdió la carrera. Me sentí aludido cuando algunos decían que unos vivos querían sacar provecho de todo lo que pasó. Error, somos todos corredores, competimos, yo iba por una Challengue y no voy a ir por la misma en la categoría E por esta situación, no soy un oportunista del automovilismo, trabajé mucho para estar donde estoy, en el nivel que estoy para que alguien venga a mal interpretar o hacer entender algo, no hablemos pavadas.El Gran Premio de la Hermandad nos supera a todos, es la carrera más importante, con la que todos soñamos”.Sobre el futuro de la competencia, Carlettí precisó, “Jorge Guic fue muy concreto cuando dijo que esta carrera es un patrimonio, es tal cual, ahora preguntémonos que queremos hacer con la carrera. Yo quiero que la carrera siga, hay que salvarla, lo que primero que hay que hacer todo nuevo, son los reglamentos y no me refiero al técnico. Para mí va un sistema stop and go sería muy bueno, hay que restructurar la carrera en todo, siempre entre Porvenir y Río Grande, en agosto, esa es la fecha, la mística.Dejamos pasar el Sirius y fue un error tremendo, el tema de seguridad es vital”.Finalmente, Facundo Carletti se refirió a su futuro inmediato a bordo de un Honda Civic de la categoría G, “en la simbólica me estaciono detrás de Ángel Benítez, le pregunté si me vendía el auto y me dijo que después de la Hermandad me lo vendía y así fue. Uno siempre soñó con estos autos, se dio esta oportunidad y ahora es nuestro próximo objetivo, vamos a trabajar en este nuevo proyecto. Esto lo decidí antes que salga el último comunicado, en las redes sociales puede escribir cualquiera, pero si vos os piloto, tenés que tener más recaudos, estamos todos en el mismo barco.Quería correr en la categoría G, viene un período de aprendizaje, se va a hacer muy difícil, voy a correr hasta que me sienta competitivo creo que me quedan 4 ó 5 años y los quiero aprovechar, la mejor etapa de mi carrera fue con el Clío, pero es pasado.Me va a acompañar el mismo equipo, Iván (Visic), Keno (Yasic), Raúl (Muñoz), la idea es correr la última fecha de A.PI.TU.R. de este año”.