Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Fuego Motor

"O cambiamos, o la perdemos, la Hermandad es de todos, no de los dirigentes"

Roberto De Amuchátegui tiene el consenso generalizado de ser el mejor presidente en los últimos años del Automóvil Club Río Grande y una voz muy calificada sobre el futuro del Gran Premio de la Hermandad

Habló con FUEGO MOTOR y dijo, “Lo que más me afecta a mí, es todo lo que pasó. Saben cómo soy con el GPH, es prácticamente parte de mi vida. Soy muy fanático, pero bueno, a Tincho (Martín Thompson) si bien no soy muy amigo, pero lo conozco, es una persona que uno le tiene mucho afecto, estamos realmente todos con la familia, con esto que pasó. Lo que todos queremos es que Martín se recupere y estamos a full con eso”.De Amuchátegui continuó diciendo, “Quiero felicitar a los que llegaron y realmente pusieron el cuero y ganaron, por supuesto, como Lucho (Preto), como Javier (Podwyazni), que ganó en la F., como Santino (Rossi), que ganó en la categoría nuestra. Realmente, corrieron, la ganaron. Matías Villarroel hasta donde lo pararon venía haciendo un carrerón#.“Veo que ni siquiera pudieron copiar algo, -continuó diciendo el ex presidente del ACRG, de todo lo malo o bueno que se hizo en tantos años, ni siquiera lo pueden copiar para decir: esto lo hicieron mal, esto lo hicieron bien, bueno, hagamos por lo menos lo que hicieron bien. No escuchan, no nos escuchan a los que corremos. Dani (Preto) ganó ocho, yo no gané ninguna, pero son muchas Hermandades que tenemos en el lomo, muchos años de experiencia y no escuchan. Cuando dejé de ser presidente, fui clarito, dije: ‘la carrera hay que cambiarla’ y como no se podía cambiar, me fui”.Roberto De Amuchátegui añadió, “estas cosas que pasan hoy entre las comisiones vienen pasando hace un montón. Hay gente que realmente le pone ganas, que quiere laburar, hacer las cosas bien y hay gente que no, y esa gente no se va. Esa gente siempre está. Entonces, ¿cómo vos podés lograr un consenso para realmente hacer la Hermandad? Hoy hay que poner paño frío, hay que sentarse, hay que hablar, porque esto no se puede perder, porque hay mucha gente que ha laburado y ha dado mucho por esta carrera. Pero también hay mucha gente que tiene que hacer un paso al costado, se han dicho cosas que no corresponden y se han hecho cosas que no corresponden. Realmente triste de llegar a este momento, pero creo que llegó realmente el momento de decir basta”.“Tiene que haber un cambio muy grande, no hay que echar más leña al fuego, pero hagámonos cargo también. La gente estaba en la baranda del puente en Avilés, cuando fui presidente, eso se encintó había un responsable de la carrera en un puesto de seguridad y vos no te podías acercar, estaba la Prefectura ahí, una fuerza pública”.De Amuchátegui continuó con su relato, “tiene mucho que ver también el Estado, tuve la suerte, y lo dije siempre, que cuando a mí me tocó organizar, tuve un Estado presente, el Gobierno y el municipio. Pero eso, por gestión y por compromiso también de las autoridades que estaban en su momento. Me cansé de romper las pelotas por todos lados para que me den todo lo que necesitábamos”.En relación a la presencia de helicópteros, Roberto De AMuchátegui dijo, “hay un helicóptero grande en la empresa de Tierra del Fuego. En ese momento era el chiquito, pero tenía un servicio de traslado y de hecho, lo usamos con Ezequiel, salía veinte mil dólares, lo llamé a Roberto Valdés: ¿Cuánto sale el helicóptero? Sale veinte mil dólares. Bueno, hay que conseguir diez publicistas de dos mil dólares. Y en una hora lo teníamos resuelto, o sea, es gestión también”.“Hay que pararla sí o sí, parcializarla, hay que sacar los tramos rápidos. ¿Para qué corremos por el TF1 si no hay público? Nosotros nos debemos al público, explicame para qué corremos por ahí. ¿Por la tradición? No tiene sentido, tres sectores de bandera amarilla sin público. No jodamos más, si realmente queremos la carrera y queremos que esto cambie, dejémonos de joder con la tradición y cambiémoslo porque la vamos a perder. Probablemente, hay muchos que se resisten por la posibilidad de un cambio de fecha, a mí me cuesta un montón, nosotros lo que tenemos que pensar es lo siguiente: o cambiamos o la perdemos”.“Es muy difícil lograr el consenso con Chile, -agregó De Amuchátegui”, con Cuco (Soto), lo veo hoy y lo abrazo, estuve muy dolido en su momento, pero bueno, las cosas hay que decirlas como son. Este año no había un reglamento claro. En RPP había cosas que eran distintas al reglamento. Los boletines por ahí hablaban del reglamento y otros del RPP. Con Cuco nos habíamos propuesto hacer la mejor carrera de la historia juntos, porque éramos amigos. No pude, no lo pude lograr, me enojé, me puse la carrera al hombro. Cuco es una persona que yo, desde lo personal, aprecio mucho, pero como dirigentes no lo pudimos lograr, sin embargo, con Tamara (Valenzuela) sí lo pude, pude consensuar y arreglar las cosas y hacerlas bien. Y las determinaciones que se tomaron, que fueron determinaciones concretas que hubo que tomar, las tomamos juntos con los comisarios deportivos, hoy cada uno quiere salvar su pellejo”.En el final, Roberto De Amuchátegui expresó, “Tienen que hacer un mea culpa, lo que pasó ya está, tiramos de la soga hasta que se cortó, entonces ahora tenemos que construir. Los dirigentes ahora nos tienen que escuchar y tienen que darse cuenta que así no era el camino. La carrera no es de nadie, la carrera es de todos: los pilotos, de los mecánicos, de la familia, del público, de la gente de Río Grande, de Porvenir, no es de los dirigentes”.

Fuego motor

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso