El delegado por la Asociación Obrera Textil, Daniel Calisaya dijo que no entiende la posición de la empresa, porque están trabajando a full, incluso, contratando gente.
Al mediodía, en el Ministerio de Trabajo de la Nación, se reúnen dirigentes de La Bancaria y las Cámaras Empresariales. De no haber acuerdo, el Ministerio podría decretar la conciliación obligatoria.
Es uno de los representantes de ATE en las reuniones que se realizan con legisladores y autoridades de OSEF, sobre el proyecto de modificación de la obra social que envió el Gobierno provincial.
Lo confirmó el Secretario General del Centro de Empleados de Comercio Río Grande, Eusebio Barrios. No se han puesto de acuerdo en la manera de implementar el aumento que oscila el 60%.
Lo hizo el Secretario Gremial de UTA, Juan Carlos Cuenca, ante el fracaso en las negociaciones paritarias para los trabajadores del sector del interior del país.
Lo afirmó la Legisladora de Forja, en declaraciones a Fm Fuego después de la reunión que ayer mantuvieron con referentes de las tres entidades sindicales textiles.
No hay acuerdo en paritarias. Les ofrecen un 35/40% contra un 60 que están solicitando. Si la semana que viene no se llega a un acuerdo, hay posibilidades de medidas de fuerza.
Lo afirmó el Secretario General de SETIA en Tierra del Fuego (Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines), después de conocida la reglamentación de la prórroga del Subrégimen, donde no figura la industria textil.
A pesar del dictado de conciliación obligatoria, la UOM Río Grande continúa con el paro por 48 horas, que finaliza hoy a las 23:00 horas. El acatamiento a la medida de fuerza es total.
Lo expresó a FM Fuego Federico Hellemeyer, presidente de AFARTE ante el paro de actividades que lleva adelante la UOM Río Grande al no llegar a un acuerdo en paritarias.