Los empleados judiciales de Tierra del Fuego se movilizan nuevamente por reclamos salariales y condiciones de trabajo. Matías Taborda, titular de la UEJN provincial, detalló a FM Fuego que las medidas comenzaron este jueves con una retención de tareas de 10 a 12 horas acompañada de concentraciones en los edificios judiciales y asambleas informativas. “Hoy se traslada a un paro a partir de las 11 de la mañana porque no tenemos, a la fecha, respuesta a nuestro reclamo”, señaló Taborda, y agregó que, de no recibir soluciones, el próximo miércoles se realizará un paro de 24 horas.
El dirigente explicó que el reclamo central del gremio es obtener recomposiciones salariales que compensen la pérdida inflacionaria acumulada, principalmente desde 2023, cuando la pérdida superó el 20% y aún no ha sido completamente cubierta. “Aunque entendemos la situación económica nacional y provincial, necesitamos al menos alcanzar los valores comprometidos, como el 2,5% acordado para este mes, que todavía no se firmó ni se liquidó”, precisó.
Sobre el diálogo con el Superior Tribunal de Justicia, indicó que existe comunicación, pero que las respuestas han sido repetitivas y no concretas, ya que dependen de las partidas presupuestarias y del Ejecutivo. Respecto a la adhesión a la medida, afirmó que es alta en las dos ciudades de la provincia y que los trabajadores se retirarán de sus puestos de trabajo a partir de las 11, dejando el funcionamiento limitado a las guardias mínimas atendidas por jueces, secretarios y prosecretarios.
El secretario general de la UEJN recordó que el gremio cuenta con más de 400 afiliados, con una afiliación superior al 50% en la provincia, y aclaró que la adhesión es optativa. “Estamos esperanzados de tener una respuesta positiva, pero de no ser así, el paro de 24 horas del miércoles será total en toda la provincia”, concluyó.
Comentarios