Guillermo Vargas, secretario de prensa del gremio en Río Grande, brindó declaraciones a FM Fuego donde explicó el alcance de la medida sobre la rama logística. “Nosotros como organización sindical, a través de nuestro secretario general Pedro Velázquez, el compañero Cristian Sosa y todos los miembros de Comisión Directiva, hemos decidido el paro de actividad en todas las ramas. Estuvimos acompañando el paro de actividad en la rama de la logística, donde logística y transporte es lo más importante en la actividad industrial de nuestra provincia”, señaló.
Destacó además el acompañamiento de trabajadores de sectores estratégicos: “Son los compañeros que preparan el final de las cargas y descargas y los movimientos en la zona industrial”.
Respecto al alcance de la jornada, Vargas expresó, “Yo creo que particularmente se ha dado un gran ejemplo de demostración de unidad en los últimos días y hoy nos da la sensación de que gran parte del pueblo de Tierra del Fuego, pudo escuchar y hacerles saber la realidad de la situación”.
En relación con la delicada situación laboral de numerosos sectores, especialmente en la industria electrónica, el dirigente fue claro, “Tenemos que laburar como dirigentes. Lo ha manifestado el gobernador Gustavo Melella, lo ha manifestado el arco político. En este caso, tiene que ser en conjunto: las manifestaciones, también las reuniones que vienen llevando adelante los tres poderes ejecutivos de nuestra provincia, Martín, Daniel y Walter. Ahora hay que convencer al sector empresarial”.
Consultado sobre el rol del empresariado, planteó: “Desde ayer comenzó un juego estratégico. El sector empresarial garantiza que la gente no se va a quedar sin trabajo pero ¿hasta cuándo? Esa es la realidad. Nosotros tenemos claro conocimiento de que esta situación debe ser profunda y después hacer un análisis que no sea una salvación de pocos meses y después volver a la lucha”.
Finalmente, Vargas fue tajante al referirse a la postura del gobierno nacional: “Caputo ha manifestado la posibilidad de la eliminación de la 19640 a la provincia de Tierra del Fuego, ese dibujo y circo político que se vio para la campaña de un candidato a legislador por la ciudad de Buenos Aires, y que lamentablemente ha generado la desestabilidad emocional, laboral y colectiva del pueblo fueguino”.
En relación con los cuestionamientos del legislador Agustín Cotto, de La Libertad Avanza, quien criticó la medida y dijo no entender qué tipo de paro se estaba llevando adelante, el dirigente le respondió: “Que venga a hablar con la CGT y se lo podemos explicar de una manera técnica y con las palabras justas para que pueda entender la razón por la cual el gobierno que lidera su presidente puede entender que estamos a punto estratégicos. Parece que ni él ni otros que han acompañado decisiones políticas del gobierno nacional entienden de qué se trata”.
La medida de fuerza de Camioneros fue por 24 horas, y según confirmó Vargas, durante la tarde se realizó una asamblea para evaluar la continuidad de las acciones. “Luego de una asamblea que vamos a manifestar, seremos claros y concisos de que la medida de fuerza se pueda explicar de la manera que los compañeros entiendan qué es lo que pasa en nuestra provincia”, concluyó.
Comentarios