Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

"La lucha sigue y convocamos a una marcha de antorchas"

Tras el paro general y el encuentro mantenido en Buenos Aires, la comisión directiva de la UOM Río Grande brindó una conferencia de prensa en la que ratificó la continuidad del plan de lucha y convocó a una marcha de antorchas para este viernes a las 18:30 horas. El secretario general, Oscar Martínez, advirtió que la organización no cederá "ni un milímetro" en la defensa de la industria y los puestos de trabajo en Tierra del Fuego.

La conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande brindó este lunes una conferencia de prensa tras el paro general del miércoles y las reuniones mantenidas la semana pasada en Buenos Aires. El secretario general, Oscar Martínez, fue quien tomó la palabra y reafirmó el inicio de “un proceso de resistencia” contra las medidas del Gobierno Nacional, como los decretos 333 y 334.

“Esta es una lucha que no empezó ayer ni va a terminar mañana. Es una lucha que va a tener diferentes momentos y complicaciones, pero que vamos a sostener con firmeza como lo venimos haciendo desde hace años”, aseguró Martínez, y recordó la movilización a Ushuaia en 2018 como parte de ese camino de resistencia que hoy continúa.

Durante la conferencia agradeció el acompañamiento de trabajadores, organizaciones y distintos sectores de la comunidad: “Estamos profundamente agradecidos por cada cartel, mensaje o presencia en la calle. Esa solidaridad también forma parte de esta pelea que es por el presente y el futuro de Tierra del Fuego”.

Entre los puntos destacados de las negociaciones, Martínez confirmó que “los obreros y obreras no van a sufrir descuentos por los días de paro” y que “varios compañeros fueron reincorporados, como en el caso de Aires del Sur, donde se vencieron contratos que logramos renovar”.

Sobre el compromiso empresario de garantizar la estabilidad laboral hasta diciembre, el dirigente reconoció que fue el resultado de “una discusión extensa y difícil”, y remarcó: “Nuestra pretensión es que el compromiso sea indefinido, pero sabemos que este Gobierno puede cambiar las reglas en cualquier momento”.

La reunión que destrabó ese acuerdo se realizó en la sede nacional de la UOM con participación del Grupo Mirgor, la cámara AFARTE, ASIMRA, las seccionales de la UOM y dirigentes nacionales del gremio. En ella se decidió abrir una mesa de diálogo que incluirá al Gobierno Nacional, al Gobierno Provincial y a los sindicatos.

En ese sentido, Martínez anticipó que no se trata de un cierre del conflicto sino de una etapa: “Simplemente hemos logrado encauzar una discusión. Pero la pelea va a continuar, porque el objetivo es la defensa total de los puestos de trabajo”.

Además, lanzó duras críticas hacia el Ejecutivo nacional, al que calificó de “autoritario” y dijo que “en algunos aspectos es peor que la dictadura del ‘76”. También expresó preocupación por un eventual intento de dilatar las negociaciones hasta después de octubre.

Para continuar visibilizando la lucha, la UOM convocó a una marcha de antorchas para este viernes a las 18.30 horas. La concentración será en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano, desde donde los manifestantes marcharán alrededor de la plaza central de la ciudad. “La defensa de la industria nacional y del derecho a seguir habitando esta provincia es una causa que vamos a sostener cueste lo que cueste”, concluyó.

UNIÓN OBRERA METALURGICA DE RÍO GRANDE

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso