Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

La UOCRA se declaró en estado de Alerta y Movilización ante la falta de acuerdo salarial

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) anunció el inicio de un estado de Alerta y Movilización a nivel nacional, tras el fracaso de las negociaciones con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), a quien acusan de negarse a acordar una recomposición salarial acorde a la inflación y a la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores del sector. La medida, que rige desde el lunes 27 de mayo, tiene alcance en todo el país, incluyendo a la provincia de Tierra del Fuego, donde también se sumó la seccional local del sindicato.

Según informaron desde la conducción gremial, “la medida dispuesta por nuestra organización sindical abarca a todos los sectores y ámbitos de actuación incluidos en la industria de la construcción, entra en vigencia de manera inmediata a partir del 27 de mayo del corriente y prevé la realización de asambleas en los lugares de trabajo y eventuales medidas de acción directa que se puedan decidir en los próximos días”.

En Tierra del Fuego, la situación del sector ya era crítica desde principios de año. En febrero, el secretario general de la UOCRA fueguina, Julio Ramírez, había advertido que más del 80% de los trabajadores de la construcción se encontraban desocupados, responsabilizando directamente al Gobierno nacional por la paralización de la obra pública.

En ese momento, Ramírez afirmaba: “Seguimos como siempre, con mucha desocupación, por lo menos llegaron dos empresas que están trabajando en el campo, pero con el mínimo de gente. Tomaron 20 compañeros más o menos, pero eso no ayuda a nadie, sigue todo igual”. También remarcaba que “acá las obras públicas están paradas totalmente, la verdad que es un desastre todo”.

Sobre el rol de los gobiernos, expresaba que “el municipio hace lo que puede acá en Río Grande, y el Gobierno Provincial no puede empezar una obra. No sé, o no hay plata, la verdad que está todo parado, nadie hace nada, ninguno se preocupa por nada”. Además, señalaba que “los compañeros están cortando el pasto, tratando de hacer algo” y lamentaba que “nadie se preocupa, la mayoría acá en la provincia confiaba en este Gobierno Nacional, y bueno ahí está como nos pagaron”.

Finalmente, Ramírez también se refería al accionar de la dirigencia política fueguina: “tendrían que estar un poco más atentos a la gente que está sin trabajo, tratar de hacer algo, porque acá estamos totalmente parados”.

Mientras se espera una respuesta del sector empresarial o de las autoridades, desde la UOCRA anticipan que podrían avanzar con medidas de fuerza si no hay avances en las negociaciones.

Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (U

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso