Según el acta, los representantes empresariales reprocharon a los dirigentes gremiales la medida de fuerza adoptada el pasado martes 6 de mayo, argumentando que existía una instancia de negociación abierta y con audiencia formalmente fijada. La UTA, por su parte, defendió su postura señalando que la paralización de actividades respondió a la falta de avances concretos en la negociación y a la ausencia de propuestas salariales por parte de FATAP.
Tras escuchar los argumentos, la Secretaría de Trabajo notificó a ambas partes que deberán continuar negociando directamente, extremando esfuerzos para alcanzar consensos que preserven la paz social. Sin embargo, hasta el momento no se ha fijado una nueva fecha para avanzar en la paritaria, lo que abre la puerta a un escenario conflictivo que podría agravarse en las próximas semanas si no se logran avances.
En este contexto, fuentes extraoficiales confirmaron a FM Fuego que en Río Grande, donde la empresa concesionaria del transporte público, CityBus, no adhirió al paro, se estaría evaluando un pedido de aumento en el precio del boleto. Según trascendió, el municipio, en su rol de poder concedente, tendría la intención de continuar acompañando a los usuarios y usuarias del servicio, absorbiendo con recursos propios parte del ajuste para evitar que el impacto en la tarifa resulte excesivo.
Comentarios