Así como hay alimentos que benefician al cerebro, también tenemos a los que debemos evitar, por ser altamente perjudiciales. Acá te especificamos los más nocivos.
Así se manifestó el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, despejando toda dudas además al afirmar que la primera vigilia se hizo en Río Grande.
En estas pascuas llega la segunda maratón del conejo Pompón junto con La Nueva Generación para recorrer las calles de la ciudad de Río Grande, entregando huevos, golosinas y realizando sorteos.
El órgano humano tiene una gran cantidad de leyendas a su alrededor que, en su mayoría, son mentira. Desde "solo utilizamos el 10%" hasta "la telepatía", te desmitificamos los dichos populares.
Allí tenía previsto estrenar su próximo espectáculo ‘Protocolo Pinti’. Según reveló su amigo Carlos Rottemberg, el creador pidió que no se le envíen flores y si alguien pensaba gastar en eso, lo destine como donación a la Casa del Teatro.
El C.A.A.D acerca a los riograndenses una nueva propuesta sobre la concientización, y esta vez es sobre el autismo. Esta semana se desarrollarán distintas actividades para concientizar desde el taller de T.E.A
En las ciudades de Río Grande y Ushuaia se estará realizando simultáneamente un conversatorio sobre el impulso de la modificación de una ley del VIH, Hepatitis y Tuberculosis. Asimismo, se estará informando sobre estas infecciones.
El capitán del seleccionado argentino de fútbol estuvo en el teatro El Nacional viendo la obra "Inmaduros". Lo hicieron subir al escenario y fue ovacionado por todos.
Con una producción de 500 mil toneladas por año de más de 300 variedades, nuestro país es el principal consumidor de Sudamérica, con unos 13 kilos por habitante al año promedio.