Participará en Chile como orador principal en la conferencia sobre cambio climático y agricultura sustentable entre el 30 de noviembre y el 1º de diciembre.
Según los trabajadores los delitos son: acceso a la justicia, derecho al recurso, derecho al trabajo y ejercer industria lícita, derecho a la propiedad, principio de igualdad y no discriminación.
El diputado electo por Juntos por el Cambio ironizó sobre cuál sería su primer proyecto para presentar en el Congreso, pero muchos usuarios de la red social no entendieron el chiste.
Este motero de Campana , en la provincia de Buenos Aires, ha realizado varios viajes en moto, pero siempre con la idea de unir Ushuaia-Alaska, inspirado en la hazaña que en 1960 realizó Juan José Degratti.
El presidente, Alberto Fernández realizó su descargo a través de la red social Twitter acerca del ataque que sufrió el edificio del diario Clarín este lunes por la noche a manos de unos encapuchados que arrojaron bombas molotov al lugar.
Aunque inicialmente no se podrán usar las criptomonedas para pagar directamente los bienes comprados en MercadoLibre, la intención si es replicar el producto en otros mercados latinoamericanos en el futuro.
En la provincia, desde la semana epidemiológica 47 del año 2017 se registran casos de fiebre paratifoidea, con aumento en las notificaciones cada año y marcada estacionalidad.
Valeria Mustoni, integrante de la Corriente contra la Represión Policial, se refirió a los hechos ocurridos en la zona de Cuesta del Ternero, donde murió un miembro de la comunidad mapuche y otro resultó herido.
Mavys Álvarez, la mujer cubana que declaró como testigo en el marco de una denuncia por presunta trata de personas que involucra al entorno de Diego Maradona.
Algunos sectores pueden acceder a través de un programa -Conectando con vos- del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a tablets gratis. Para ello deben cumplir algunos requisitos.
De esa manera se expresó la referente del pueblo Selk´nam, cuarta generación de la misma, sobre el feriado provincial del 25 de noviembre, en reconocimiento al genocidio que sufrió este pueblo originario.
Analistas señalaron que el programa del Gobierno para frenar los incrementos en los productos de consumo masivo ayudaría a contener -en parte- la suba del IPC.
Las ramas que a principios de año eran las que más caían frente a 2019, como gastronomía, turismo, transporte de pasajeros y actividades culturales, fueron las que más se recuperaron en los últimos meses.