Mediante las redes sociales, el Gobierno argentino dio su primera expresión de apoyo a Lula da Silva, en medio de la tensión por la toma del Congreso. "Alzamos la voz en defensa de la democracia brasileña", sostuvo el canciller Santiago Cafiero.
El Tribunal Supremo de Brasil emitió una orden para que el Ejército desaloje campamentos y asentamientos de manifestantes bolsonaristas a lo largo y ancho del país. Desde que Lula ganó las elecciones en octubre pasado, miles de militantes del expresidente Bolsonaro ocupan rutas y ciudades en rechazo al actual presidente.
Gustavo Petro, Gabriel Boric, Nicolás Maduro, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez fueron algunos de los mandatarios que respaldaron a Lula. Manifestantes bolsonaristas asaltaron el Congreso y distintos edificios públicos.
El Presidente de Brasil afirmó que los hechos ocurridos en la capital "no tienen precedentes en la historia" del país. Cientos de manifestantes ingresaron por la fuerza al Congreso, la Corte y el Palacio del Planalto.
Con el fin de las restricciones, se llegaría al millón de muertos por la baja vacunación en ancianos. Xi Jinping cedió al cansancio social y la pandemia le estalló en las manos.
Los menores de edad están inevitablemente sumergidos en las nuevas tecnologías, por eso es importante saber cómo actuar para obtener un uso responsable.
Vladimir Putin ordenó frenar con los ataques entre el 6 y 7 de enero debido a la navidad ortodoxa. Sin embargo, desde Kiev consideran a la medida como "hipócrita".
Se trata de Noha, un bebé de un año y cinco meses que padece una malformación en la cabeza, por lo que deberá ser sometido a una intervención quirúrgica. Su familia realizará una rifa para solventar los gastos que conlleva la derivación.