Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

La industria fueguina superó los 9.700 empleos en junio impulsada por el sector electrónico

Según el informe mensual del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), en junio la industria de Tierra del Fuego alcanzó los 9.731 operarios, lo que representa un crecimiento de 523 puestos de trabajo en comparación con abril.

El principal motor del repunte fue el sector electrónico, que empleó a 7.833 personas, registrando un aumento mensual del 6,9% y una recuperación del 34,1% en la comparación interanual. En cuanto a la producción, se fabricaron 1.162.444 unidades, lo que marca una suba del 40,2% frente a mayo y un impresionante incremento del 93,4% respecto a junio del año pasado.

Por su parte, el sector confeccionista mantuvo estable la cantidad de trabajadores con 244 operarios, aunque presentó caídas en la producción: se elaboraron 292.727 unidades, totalizando 66.915 kilos, lo que implica una disminución mensual del 9,8% en unidades y del 10,6% en peso.

En la industria pesquera, la ocupación fue de 210 trabajadores, sin cambios respecto a mayo, pero con una suba interanual del 9,4%. La producción, sin embargo, fue de 283.076 kilos, con una baja del 18,9% en comparación mensual y del 34,8% respecto a junio de 2024.

El rubro plástico empleó a 637 personas, con una leve mejora del 1% en el mes, aunque con una mínima caída del 0,5% en la variación interanual. La producción llegó a 200.661 miles de unidades, con una suba del 9,5% mensual y una recuperación del 86,6% interanual.

El panorama fue negativo en el sector textil, que produjo 72.340 metros lineales, con un desplome del 62,6% frente a mayo y del 82,2% en relación al mismo mes del año pasado. Aun así, el empleo creció un 5,4% mensual, alcanzando los 351 puestos, aunque cayó un 23,9% en la comparación interanual.

Finalmente, las llamadas “Otras Industrias” generaron una producción de 30.878 unidades, registrando un incremento del 204,9%. No obstante, el empleo en este rubro bajó un 1,7%, con un total de 456 personas ocupadas.

Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso