En diálogo con FM FUEGO, remarcó que el régimen industrial no solo permitió la generación de empleo, sino también el crecimiento poblacional y el fortalecimiento de la soberanía en el extremo sur del país. Destacó que “la clase media de nuestra ciudad se consolidó a partir del desarrollo de la industria electrónica” y que ante este contexto, será clave sostener una respuesta colectiva.
Runín cuestionó con dureza los anuncios del Gobierno nacional sobre la baja de aranceles a la importación de productos electrónicos, al advertir que se trata de “un golpe directo a nuestra industria fueguina” y anticipar que las primeras consecuencias se verán “en la caída de la producción y en el derrame económico que genera en toda la ciudad de Río Grande”.
Según explicó, en la provincia el régimen de promoción industrial sostiene más de 8.500 empleos directos y una red de puestos indirectos vinculados a proveedores, servicios y comercio local, por lo que el impacto “trasciende a la fábrica y alcanza a cada familia que vive de este polo productivo”.
En ese sentido, el concejal destacó que el bloque Forja participó ayer de una reunión con la Secretaría de Industria provincial para conocer los datos precisos sobre la cantidad de trabajadores afectados y las implicancias de la medida. Allí se señaló que buena parte de la cadena de valor de la industria electrónica, que en Río Grande concentra la mayor proporción de empleo industrial de la provincia, podría ver resentida su actividad, con pérdidas de horas de trabajo y reducciones de capacidad instalada en plantas que llevan décadas generando tecnología de primera línea en Tierra del Fuego.
Frente a este escenario, el concejal llamó a esperar la publicación del decreto, “Por lo pronto tenemos que esperar el decreto, la resolución o el acto administrativo que saque el gobierno nacional para poder leer la letra chica del instrumento y de esa manera poder ver cómo se van a materializar estos anuncios tan complejos, y la verdad que tanto temor nos genera hoy en Tierra del Fuego en general y en Río Grande en particular”.
En paralelo, celebró la convocatoria multisectorial del gobernador, ya que “la unidad del arco político, social y sindical va a ser fundamental para coordinar una respuesta unificada y defender los logros del régimen 19.640”, que este mes cumple 50 años de vigencia.
Finalmente, Runín adelantó el respaldo del Concejo Deliberante a cualquier medida de fuerza o protesta organizada por los trabajadores y reconoció que “cualquier acción que marque la importancia de nuestra industria vale para preservar el futuro de Río Grande”.
Comentarios