“Sí era lo que esperábamos, así que vamos a esperar los fundamentos, en base a un trabajo muy arduo tanto de la Policía como del Juzgado, un proceso muy prolijo y el tribunal respondió a lo solicitado”, indicó la fiscal tras la audiencia de este martes.
Sobre los cuestionamientos de la defensa, que había señalado la supuesta falta de pruebas, Cantiani fue categórica, “Por supuesto que no concuerdo en nada con lo manifestado por la defensa al alegar. Todo lo contrario, la prueba fue contundente y así fue demostrado durante el juicio, trabajado por la fiscalía en ese sentido”.
Respecto a cómo se definió la pena, explicó, “Tal como lo escucharon en el alegato, fue en base a la extensión del daño causado, la modalidad del hecho, el contexto en el que sucedió y los antecedentes penales del imputado. Se entendió proporcionar la pena de 14 años en base al delito cometido”.
Consultada sobre el posible móvil del crimen, sostuvo, “Fue esbozado por uno de los testigos. Aparentemente, Martínez no estaba satisfecho con un trabajo que la víctima había realizado por encargo en su domicilio tanto por la víctima como por otra persona que declaró en el juicio”.
En cuanto a una posible vinculación con una deuda por drogas, aclaró que “esa es una hipótesis que la fiscalía no trabajó. No teníamos pruebas al respecto y nos ceñimos a las pruebas que teníamos en el expediente. La hipótesis probable es la que mencioné anteriormente”.
Finalmente, consultada sobre el cumplimiento de la pena, explicó que “en principio, la condena se va a cumplir acá, en la unidad de detención de Tierra del Fuego. La posibilidad de expulsión no es algo que desde la fiscalía pueda informar”.
Comentarios