Ocurrió durante la tarde de este viernes, en la Unidad de Detención cuando el reconocido malviviente Abdul Musaber generó intencionalmente el siniestro.
Así lo manifestó en FM FUEGO, Santiago Iglesias titular de la inmobiliaria GEA en el marco del debate de la modificación de la Ley de Alquileres y cómo impacta de manera diferenciada las medidas actuales tanto en Ushuaia como en Río Grande. Hizo mención de un marcado paralelismo en torno a lo que sucede en la Capital Federal con la alta demanda y el retiro de propiedades del mercado, así como el auge de alquileres temporarios en Ushuaia y las inversiones paralizadas en la zona norte.
Lo dijo el titular de remises Malvinas Argentinas, frente a las modificatorias al proyecto de Ordenanza que incrementa las penalidades y actualiza mecanismos de control en la prestación de transporte servicios público y privado de pasajeros. Previo a la aprobación de este proyecto, continuó el debate sobre sus alcances.
A través de la Sociedad del Estado, el Municipio lanzó la marca local el año pasado, siendo el pollo su primer producto y convirtiéndose en el único en su especie en toda la provincia.
Lo expresó haciendo uso de la Banca del Vecino, el fundador de la página informativa de precios Marcelo Ledesma, elevando una propuesta a los ediles de Río Grande para que se trabaje en el desarrollo de una aplicación informativa de precios en beneficios de los vecinos frente a la galopante inflación y la falta de precios de referencia en productos de todos los rubros.
Los ediles dieron inicio la Séptima Sesión Ordinaria en la que, el tema principal, es la aprobación de la ordenanza a través de la cual, se autoriza al Ejecutivo Municipal a la entrega de 40 licencias para el servicio público de taxis y 40 para el servicio privado de remises.
El episodio contra el concejal de Nuevo Encuentro, Javier Calisaya, ocurrió ayer en el Concejo Deliberante en el medio de la reunión del cuerpo legislativo con taxistas y remiseros en donde se ultiman los detalles para las modificaciones a las distintas normativas para regular el sistema público y privado de pasajeros. Un remisero habría agredido verbalmente al concejal manifestando “Son un montón los que te quieren cagar a piñas y uno soy yo”, extendiéndose la amenaza a la Concejal Miriam Laly Mora, haciendo entender que “ya los tenían marcados”.
Las iniciativas se dan en el marco del Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio en derechos de las niñas, niños y adolescentes llevado adelante por el Gobierno Nacional.
Este 28 de septiembre se lleva a cabo un nuevo aniversario por la desaparición de Sofía Herrera, se realizará en la esquina de Pellegrini y Cambaceres a las 18:00 hs.
El objetivo es constituir un espacio de debate e intercambio entre instituciones científicas, dependencias de gobierno, investigadoras e investigadores, docentes, empresas, asociaciones y toda la comunidad, aunados por temáticas de cambio climático y sus diferentes aristas.
En horas de la mañana de este miércoles se llevará adelante en el Concejo Deliberante de Río Grande la reunión de Labor Parlamentaria, donde los ediles delinearan los temas que se incluirán en el Orden del Día que serán tratados en la VII Sesión Ordinaria. Al mediodía el cuerpo de concejales recibirá a los taxistas y remiseros para finiquitar las modificaciones de las distintas normativas que regulan el servicio, entre ello se definiría la cantidad de licencias que serán entregadas.
Un grupo de mujeres choferes solicitaron ante el Concejo Deliberante de Río Grande, que se estipule un cupo femenino en la conformación de del listado a postulantes a acceder a una nueva licencia. Sostienen que si bien en la orden de mérito algunas mujeres cuentan con años de antigüedad, se encuentran en una importante desventaja debido a que hay choferes auxiliares con hasta 30 años de antigüedad, lo que dejaría sin posibilidades a muchas trabajadoras al volante.
Integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande, continúan con la junta de firmas que serán entregadas al gobernador de la provincia, Gustavo Melella y la Legislatura pidiendo que se investigue a los responsables de la instalación del radar perteneciente a la empresa LeoLabs, y a su vez que se lleve adelante el desmantelamiento total.