La misma tendrá lugar el domingo 26 de marzo desde la Base Aeronaval hasta el Monumento a los caídos. Los y las que deseen inscribirse deberán ingresar en el siguiente link: https://forms.gle/8qbGST5TC4XweRke6
La misma corresponde a una nueva etapa de la marca local "RGA Alimentos", con el fin de afianzar el camino hacía la Soberanía Alimentaria. Esta primera cosecha se realizó en el marco de una prueba piloto, en el invernadero de hidroponía de La Misión Salesiana.
La misma está emplazada en el Museo Municipal “Virginia Choquintel” y permanecerá abierta al público hasta el 31 de marzo, de 9 a 17 horas. La muestra tiene como finalidad mostrar un recorrido por los sucesos acontecidos durante la dictadura cívico- militar en Argentina entre 1976 y 1983.
Roberto Ruiz Piracés, está en nuestra ciudad desde hace 6 meses al frente del consulado chileno. Expresó su preocupación por las demoras en los trámites fronterizos que deben afrontar los argentinos estando en tránsito. Se comprometió a hacer lo que esté a su alcance para modificar esta situación.
Los trabajos se realizaron desde 11 de Julio hasta Don Bosco, en ambas manos. A partir de esta obra, el tránsito es más seguro y ordenado en una zona de importante flujo vehicular y de peatones, y donde se encuentra establecido el corredor comercial más importante de la ciudad.
René Vergara, encargado de prensa del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Tierra del Fuego, habló con FM FUEGO acerca de la audiencia pública que se llevó adelante por el Puerto de Río Grande manifestando su apoyo a la concreción de la obra. Asimismo habló de los preparativos en vísperas a la Vigilia y su participación en el evento. Por otro lado hizo mención a la postura del sindicato ante las próximas elecciones provinciales.
Esta es la solución definitiva para las y los productores de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Agricultores, quienes tras más de 30 años de espera, podrán comenzar a pagar sus terrenos y acceder al título de propiedad. El esfuerzo, compromiso y arduo trabajo de los productores locales es reconocido por el Ejecutivo Municipal. La adjudicación de estas tierras es un significativo avance en pos de afianzar las redes productivas rumbo a una Río Grande que crece de manera ordenada y donde la Soberanía Alimentaria es una realidad.
En el marco del Plan de Reestructuración del Transporte Público que impulsa el Municipio, se amplía el recorrido de la línea D. El objetivo es generar mayor conectividad entre los barrios y acercar este servicio tan esencial para el desarrollo de los vecinos y las vecinas de Río Grande.
Se realizó un gran festejo donde vecinas y vecinos disfrutaron de juegos, actividades y una torta de cumpleaños. De esta forma, el Municipio sigue promoviendo espacios que consolidan la identidad y el arraigo en cada barrio de Río Grande.
Será el próximo sábado 25 de marzo en el Gimnasio Don Bosco, a partir de las 16 horas. Esta actividad se enmarca en la agenda prevista por el Mes de la Mujer, en el marco del 8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora, para seguir destacando la labor que desarrollan las mujeres y disidencias en pos de construir una Río Grande más igualitaria e inclusiva.
Este lunes los ediles analizaron el proyecto presentado por el profesor de Educación Física Germán Núñez que pretende modificar el artículo 6 ° de la Ordenanza Municipal N° 1935/04 con relación a la conformación de la Agencia Municipal de Deportes, proponiendo la creación de un directorio para deportes competitivos federados. En este sentido el proyecto plantea un 3% para el deporte federado y competitivo del presupuesto operativo de la Agencia de Deportes.
Lo expresó Sonia Castiglione, ministra de producción y ambiente, en relación a la polémica surgida desde ciertos grupos ambientalistas quienes denunciaron al proyecto del Puerto de Río Grande como una bomba ambiental.
Contó con la participación de emprendedoras de Río Grande, Tolhuin y Punta Arenas en 150 stands; así como la presencia de vecinas y vecinos que recorrieron el evento para conocer el trabajo de las mujeres emprendedoras. El intendente Martín Pérez destacó que “son más de 300 mujeres de nuestra ciudad que han recibido acompañamiento municipal para sus emprendimientos”.
Lo destacó la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, luego de la audiencia pública que se realizó sobre el estudio de impacto ambiental del proyecto “Puerto de Río Grande”, obra que abre múltiples oportunidades de desarrollo productivo y económico en la zona norte de la Provincia.