“Desde que comenzamos con el tema de la escuelita, la difusión que realizamos a través del área de deporte de la municipalidad y otros eventos, hemos promocionado cómo iba a funcionar, cuánto era el costo y demás. Entendemos que tenemos que colocar karting propio, lo que conlleva un costo adicional para mantener el combustible, el aceite y las medidas de seguridad para los chicos. Les estamos otorgando merienda porque están todo el día con nosotros en el karting”, indicó sobre la implementación de la escuela de karting, que comenzó el 19 de abril.
Sobre el contenido de la escuelita, Brizzi explicó, “Realizamos cuadernillos donde a los chicos les hicimos las especificaciones de lo que conlleva un karting, cómo está conformado y cuáles son las medidas de seguridad que necesita un piloto. También enseñamos sobre las banderas y lo que significa estar sobre la pista”.
“Los niños nuevos están aprendiendo lo básico y, en futuras clases, un profesor experimentado les enseñará sobre la alargada, el sobrepaso y la reacción ante las banderas. También les queremos enseñar sobre los radios de giro para que tengan un conocimiento más completo”, agregó.
Por otro lado, Brizzi también enfatizó la importancia de la educación vial, “Trabajamos con el área de tránsito para que los chicos aprendan sobre señalizaciones urbanas y la necesidad de realizar el deporte en lugares adecuados, evitando el área urbana donde hay más vehículos en circulación. Es crucial que comprendan que, cuando saquen una licencia, sus padres siempre los van a estar esperando en casa”.
La escuelita, que ya había sido propuesta anteriormente, ha tenido buena aceptación. “En 2021, cuando hice la propuesta, tuvimos 20 nenes que se acercaron a probar y muchos de ellos formaron parte del parque actual en la categoría cadete”.
“Nos manejamos mucho con Instagram y nuestra página afk.tdf. Ahí brindamos toda la información a los papás sobre la escuela. Nuestro objetivo es que los chicos aprendan un deporte, que es individualista, y que se sientan cómodos al subirse a un karting”, continuó Brizzi.
“Las edades de la escuela son de 5 a 16 años, y es importante que los chicos se entusiasmen y disfruten. Los padres a veces llevan a sus hijos porque les gusta el deporte, pero lo fundamental es que a los niños también les guste. Queremos que tengan un desafío propio y se desarrollen como mejores personas”, agregó.
Finalmente, Brizzi invitó a los interesados a comunicarse: “Los sábados estamos desarrollando las actividades de 13 a 18 horas”. Para consultas, pueden llamar al 2964-531471 o mediante el Instagram @afk.tdf.
Comentarios