Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Locales

Tres nuevos graduados en la UCES Río Grande: dos abogadas y un técnico en Recursos Humanos

El fin de semana, la sede Río Grande de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) fue escenario de una nueva jornada de graduaciones. Natalia Da Fonseca y Johana Rocío Hoyos recibieron el título de abogadas, mientras que Sergio Andrés Calderón Morales concluyó la carrera de Técnico Universitario en Administración de Recursos Humanos.

Natalia Da Fonseca, de 32 años, comenzó a estudiar Abogacía en 2017. Durante el trayecto enfrentó momentos difíciles en los que incluso pensó en abandonar, pero decidió continuar y logró superar las dificultades, entre ellas las complicaciones que trajo la pandemia para la conectividad en la provincia. A lo largo de su formación destacó la calidad de la mayoría de sus docentes. Su tesis final se tituló “El consentimiento informado médico, regulación legal y aplicación en la Argentina”, en la cual analizó las limitaciones del protocolo para garantizar que los pacientes reciban información clara sobre sus derechos y los procedimientos médicos. Con el apoyo de su familia y de su pareja, aseguró que se siente una “justiciera” y adelantó que seguirá perfeccionándose en el campo legal.

A los 25 años, Johana Rocío Hoyos alcanzó también su meta de convertirse en abogada, un logro que calificó como motivo de “muchísima felicidad”. Inició la carrera en 2020, impulsada por un interés por el derecho que la acompañaba desde la infancia. Con el acompañamiento de familiares y amigos, pudo dedicarse de lleno al estudio. Su trabajo final llevó por título “La gestación por subrogación como técnica de reproducción humana en Argentina”, donde abordó un tema de gran actualidad y complejidad jurídica. Para Johana, el título obtenido representa apenas el inicio de una trayectoria profesional que piensa seguir construyendo con formación constante.

El tercer egresado fue Sergio Andrés Calderón Morales, de 36 años, quien completó la carrera de Técnico Universitario en Administración de Recursos Humanos luego de atravesar numerosos desafíos: problemas de salud, cambios de trabajo e incluso un accidente. Según relató, pudo sobreponerse gracias al respaldo incondicional de su familia y a lo que él define como “la mano de Dios”. En su trabajo final desarrolló el concepto de onboarding, un proceso de incorporación de nuevos empleados que busca integrar a las personas más allá de los aspectos administrativos, transmitiendo también los valores y la cultura de la organización. Sostuvo que, aunque surgió en los años 70, es en la actualidad cuando las empresas lo aplican con mejores resultados. Convencido de que el capital humano es la base de toda institución, Sergio afirmó que su meta es trabajar en esa línea e inspirar a otros a no rendirse frente a los obstáculos.

Locales

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso