“Nosotras venimos trabajando con mucho esfuerzo junto a las compañeras y compañeros de la Secretaría para ofrecerle a la comunidad una agenda que refleje el contexto actual que vivimos. Por eso, decidimos llevar adelante la Expo Nosotras Podemos, que realizamos todos los años, y este año va a ser los días 8 y 9 de marzo, desde las 12 del mediodía hasta las 9 de la noche”, indicó la funcionaria respecto a la actividad central.
Y resaltó: “Lo que más nos entusiasma es que contará con más de 120 emprendedoras de nuestra ciudad, provenientes de diferentes rubros, como el general y el de estética y bienestar. Además, como todos los años, vamos a tener un gimnasio dedicado exclusivamente a la Asociación de Cosmetólogas de la provincia, lo que resalta la importancia del trabajo y la dedicación de las mujeres en esta área”, explicó Ybars.
“Este año también nos enorgullece contar con la participación de emprendedoras de otras ciudades de la provincia, como Ushuaia y Tolhuin. Esto le da a la Expo un alcance provincial y hace que se transforme en un evento de gran relevancia para toda la comunidad. Pero no solo se trata de mostrar productos, también vamos a tener actividades culturales que incluyen presentaciones de diferentes academias de danza de la ciudad y grupos artísticos. Y para cerrar el domingo 9 de marzo, vamos a tener el gran desfile ‘Pimiento Canelo’, que va a ser la segunda edición. Es un desfile muy especial que tiene pasadas que van desde ropa para escolares hasta vestidos de fiesta. Lo hemos organizado con comercios locales que integran la Cámara de Comercio y con mujeres empresarias que nos acompañan”, añadió.
Sobre la importancia de la Expo, Ivana destacó, “Para nosotras, esta Expo no solo es una vitrina para las emprendedoras, sino que es un acto de reivindicación. Es un espacio donde las mujeres trabajadoras pueden visibilizar su esfuerzo y dedicación. Participar en este evento es un privilegio para muchas de ellas. Este año, cerca de 400 mujeres se inscribieron, y finalmente, serán 120 las que podrán ser parte. Sin dudas, este evento tiene un impacto muy grande en la comunidad, que siempre la espera y la busca. Es emocionante ver cómo crece año a año”, explicó.
Además, Ybars explicó que este tipo de actividades no solo se limitan a la Expo, sino que tienen un impacto más profundo en el contexto de las políticas de género,“Poner un punto de venta para las mujeres emprendedoras justamente el 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tiene un valor simbólico que va más allá de un evento. Es una forma de reflexionar sobre el rol de la mujer trabajadora, de visibilizarlo y de poner en valor todo lo que las mujeres hacemos día a día, a pesar de las dificultades. Este tipo de actividades cobra mucha más relevancia cuando el Gobierno Nacional está impulsando políticas de género diferenciadas, que buscan visibilizar los derechos de las mujeres y la igualdad de oportunidades. Esta es la novena edición de la Expo, y cada vez más mujeres se suman. El hecho de que sigamos con este tipo de iniciativas habla de que estamos avanzando, pero también de que hay mucho por hacer todavía”.
Por otro lado, Ivana también mencionó otras actividades que se llevarán a cabo durante el mes de marzo, como la Bici Chicas, en conjunto con la agrupación de bicis chicas, que se celebrará el 16 de marzo dentro de la Expo Deporte. “Además, el 18 de marzo, vamos a recibir a Laura Pautassi, presidenta del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, quien va a llevar adelante una presentación sobre las políticas de cuidado que hemos venido implementando desde el municipio. Estamos muy contentos de que nuestra ciudad sea reconocida por organismos internacionales, porque esto demuestra que estamos trabajando seriamente y de manera eficiente. El hecho de que tengamos la oportunidad de profundizar y debatir sobre este tipo de políticas es un gran logro para todos”.
“Así que esperamos que la comunidad se acerque, disfrute de todas las actividades que tenemos preparadas. Este es un evento que pone en valor no solo a las mujeres emprendedoras, sino también a las mujeres trabajadoras de todos los ámbitos”, concluyó Ivana Ybars.
Comentarios