El intendente Federico Susbielles decretó tres días de duelo en la ciudad y estimó que la reconstrucción demandará al menos 400.000 millones de pesos. “Tuvimos un registro de 400 milímetros de agua, casi el 70% de lo que llueve en todo un año en Bahía Blanca”, explicó el jefe comunal.
Uno de los casos más angustiantes es el de Delfina y Pilar, dos hermanitas de 1 y 5 años que fueron arrastradas por la corriente mientras intentaban trasladarse a un vehículo de mayor porte en la ruta 3. "Un registro visual desde el aire nos hace prever un mal desenlace", admitió el jefe comunal.
Destrozos y cortes de servicios
El temporal dejó serios daños en la infraestructura vial, con puentes destruidos y rutas anegadas. "Ha quedado un solo lugar de paso", señaló el intendente, quien además indicó que la ciudad estuvo sin luz durante toda la noche del evento climático. Actualmente, se ha restituido el 55% del servicio eléctrico, con 400 operarios trabajando en la zona.
En tanto, algunas localidades comienzan a recuperar la normalidad. "En General Cerri el agua bajó y se puede acceder con normalidad, aunque hay casas afectadas. El lugar más complicado sigue siendo Ingeniero White", explicó.
Duelo nacional y asistencia gubernamental
El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo en todo el país en memoria de las víctimas y activó operativos de emergencia mediante el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). Prefectura, Gendarmería y las Fuerzas Armadas trabajan en las tareas de rescate y evacuación, mientras que el Ministerio de Salud envió ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas.
Por otro lado, el Ministerio de Economía aprobó una ayuda extraordinaria de $10.000 millones para la reconstrucción de la ciudad y la asistencia directa a los damnificados. "Todas las áreas del Gobierno están trabajando en conjunto con la provincia y el municipio para enfrentar esta tragedia", señaló un comunicado oficial.
Comentarios