Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales

Denuncian sobreprecios millonarios por parte de PAMI en la compra de lentes intraoculares para cirugías de cataratas

Un nuevo escándalo golpea a la gestión de Javier Milei, más de 500 oftalmólogos de distintas provincias denunciaron que el PAMI pagó hasta diez veces más por lentes intraoculares para cirugías de cataratas. Los sobreprecios millonarios y los retrasos en los procedimientos generan una nueva alarma en el sistema de salud, mientras desde el organismo aseguran que la centralización busca garantizar stock, trazabilidad y provisión continua, y sostienen que el costo total de la cirugía sigue siendo menor que en otras obras sociales.

Un nuevo conflicto golpea al sistema de salud: oftalmólogos de distintas provincias denunciaron que el PAMI pagó precios hasta diez veces superiores a los de mercado por lentes intraoculares utilizados en cirugías de cataratas. La situación generó indignación entre más de 500 profesionales que alertan no solo por los sobreprecios, sino también por retrasos en la entrega y la calidad de los insumos.

Hasta julio, los profesionales adquirían los lentes directamente a los laboratorios, presentaban la factura al PAMI y recibían el reintegro correspondiente junto a los honorarios médicos. Cuatro laboratorios competían en el mercado con valores similares, en torno a los $35.000.

Pero en agosto todo cambió. Con la resolución 1737/2025, el organismo eliminó el sistema anterior y lanzó una compra masiva de lentes intraoculares a través de la Licitación Pública 12/25, por un monto que supera los $80.000 millones. El nuevo esquema obligó a que los profesionales pidan los insumos directamente al PAMI. Lo que parecía un plan para ahorrar y garantizar stock terminó en un escándalo.

La resolución 1560/2025, publicada en el Boletín Oficial, revela los valores adjudicados. Allí se observa que el PAMI paga entre $150.000 y casi $300.000 por lente, quintuplicando o incluso multiplicando por diez el costo anterior. Ejemplos sobran: Implantec S.A. vendió lentes a médicos por $24.800, pero los facturó al PAMI a $162.166 por unidad.

Frente a las acusaciones, desde el PAMI rechazaron enfáticamente la existencia de sobreprecios y defendieron el nuevo esquema de compras, al tiempo que remarcaron que los valores actuales responden a una mayor exigencia en términos de calidad, seguridad y trazabilidad de los insumos utilizados.

Sin embargo, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) no solo apunta al sobreprecio sino también a la calidad de los insumos. El gremio advierte que algunos productos defectuosos habrían provocado complicaciones en pacientes operados, y acusa al PAMI de haber eliminado controles y auditorías que antes regulaban estas compras.

“El bochorno es mayúsculo”, dijo el dirigente Rodolfo Aguiar, señalando además que referentes libertarios buscan asociar su imagen a la llamada Campaña Visión, una política oftalmológica ahora bajo sospecha.

La centralización también generó problemas operativos: según los profesionales, muchos envíos de lentes no llegan a tiempo, lo que obligó a reprogramar cirugías ya pautadas con jubilados, generando un malestar creciente entre los pacientes y sus familias.

PAMI

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso