La comisión fue creada el 8 de abril con el fin de analizar lo que se considera una de las estafas más grandes vinculadas a criptoactivos en Argentina. Tuvo su primera reunión el 30 de abril, pero allí se produjo un empate de 14 votos entre quienes proponían a Sabrina Selva, del peronismo, como presidenta, y quienes respaldaban al oficialista Gabriel Bornoroni. Ante la falta de definición, se designó al secretario parlamentario Adrián Pagan como coordinador provisorio.
Más adelante, el 25 de junio, se llevó a cabo una jornada informativa con la participación de periodistas y especialistas como Irina Hauser, Alejandro Bercovich, Santiago Siri y Nicolás Pechersky. Pese a ese impulso, no hubo avances posteriores significativos.
Ahora, el oficialismo argumenta que el plazo de funcionamiento ya caducó. “Ya no es posible convocar a otra sesión bajo la resolución original”, afirman desde el bloque gobernante, señalando que los 90 días establecidos ya se cumplieron y no se logró el consenso necesario para avanzar.
Por su parte, desde la oposición afirman que “nunca se cayó porque nunca se terminó de conformar”. Según fuentes parlamentarias opositoras, al no haberse designado autoridades, la comisión no se constituyó formalmente, por lo que los plazos no pueden considerarse vencidos.
Los bloques opositores ya trabajan en la redacción de un nuevo proyecto de resolución para reactivar el cuerpo, con el objetivo de darle continuidad a la investigación legislativa.
Comentarios