Cabe resaltar que el objetivo de este programa es que los participantes vivan una experiencia intensiva de colaboración, creatividad y pensamiento ágil, resolviendo un desafío real con herramientas de innovación donde se priorizan el desarrollo de habilidades blandas, pensamiento estratégico y comunicación efectiva en contextos dinámicos y no se requieren conocimientos de programación, sino actitud emprendedora, proactividad y visión tecnológica.
Sobre esto, el secretario de Economía del Conocimiento, Raúl Ponce, contó que “alrededor de 30 jóvenes participaron activamente en espacios de trabajo colaborativo, donde formularon soluciones tecnológicas frente a desafíos concretos planteados por el equipo de formación”.
“Las jornadas se desarrollaron en espacios especialmente preparados para la ocasión”, continuó y detalló: “en Río Grande, gracias al acompañamiento de Fundación Mirgor, la hackatón tuvo lugar en sus instalaciones, mientras que en Ushuaia se realizó en la sede de la Agencia de Innovación, reafirmando el compromiso territorial con el desarrollo del talento local”.
Asimismo, sostuvo que “nuestro objetivo es generar en los jóvenes las capacidades necesarias para que puedan convertirse en recursos estratégicos dentro de la industria del software, contribuyendo así al desarrollo de un entramado productivo vinculado al conocimiento y con identidad fueguina”.
Por su parte, la directora de Fundación Mirgor, Soledad Bertona, señaló que "desde la Fundación tenemos un firme compromiso con el desarrollo del talento local y la generación de oportunidades para los fueguinos”, a la vez que agregó que “llevar al frente este programa nos permite impulsar a jóvenes y brindarles herramientas clave para que puedan convertirse en protagonistas de la transformación digital”.
Estas actividades contaron con el acompañamiento de destacados referentes del sector tecnológico local y nacional, quienes se desempeñaron como jurados y brindaron devoluciones estratégicas a los proyectos: Panal Software, Yamana Tech, Globant, Neodelfos, Fibercloud, Grupo Mirgor y Latitud Ushuaia Travel, entre otros.
Comentarios