Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Nacionales

Milei hablará hoy por cadena nacional para defender los vetos y la estrategia oficial frente al rechazo del Congreso

El presidente Javier Milei brindará esta noche, a las 21 horas, un mensaje por cadena nacional desde el Salón Blanco, en el que explicará los fundamentos de los recientes vetos y detallará la estrategia del Ejecutivo ante el rechazo parlamentario a decretos clave de su programa de gobierno.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. La intervención del mandatario se producirá en un contexto de tensión institucional, luego de que el Senado rechazara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, y que ambas cámaras también repudiaran el DNU 302/2024 y el DNU 594/2024, que incluían reformas estructurales y recortes de partidas presupuestarias.

Más temprano, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Gobierno mantendrá las reformas implementadas por los DNU, pese a las objeciones parlamentarias, mediante resoluciones, reglamentos y otras herramientas jurídicas. El funcionario cuestionó el cambio de postura de legisladores que antes habían acompañado proyectos como la Ley Bases: “Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”.

En relación con los organismos estatales, Francos destacó que muchas de las reformas ya tuvieron impacto y mencionó avances en la fusión y reducción de entes como el INTA y el INTI. “No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía”, señaló, al tiempo que ejemplificó: “como seis mil empleados y tres mil automóviles. Una cosa ridícula, ¿no?”.

Según el jefe de Gabinete, estas medidas fueron clave para ajustar el gasto estatal. “Si vos tenés un déficit del 15% sobre un producto de seiscientos mil millones, estás teniendo un déficit de noventa mil millones de dólares de déficit público. Eso no lo puede resistir nadie. Nuestro país no lo puede resistir”, advirtió. Agregó que, tras la llegada del nuevo gobierno, “pasamos de déficit a superávit, 3,8% del PBI en 2024 y 2,4% en 2025. Eso fue la primera parte de nuestras reformas”.

Francos aseguró que la ciudadanía percibe la relación entre el superávit y la baja de la inflación: “El resultado es que se acaba para siempre la inflación. Y eso es lo que el kirchnerismo no tolera y por eso quiere atacar cargando al Gobierno de nuevos gastos”.

También defendió el trabajo de Federico Sturzenegger en la simplificación administrativa: “Lo que ha hecho es simplificar el funcionamiento de la administración pública, hacerle más fácil al empresario convivir con el Estado y desarrollar su actividad. Y todo eso es lo que va generando el cambio”.

El miércoles pasado, Diputados rechazó cinco decretos delegados: el 462/25, que modifica organismos técnicos como el INTI y el INTA; el 345/25, que busca disolver el Instituto del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares; el 351/25, que transforma el Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado dependiente de la Jefatura de Gabinete; el 340/25, que desregula la Marina Mercante; y el 461/25, que promueve la disolución de Vialidad Nacional.

Consultado sobre el escenario en el Senado, Francos respondió que dependerá de las circunstancias parlamentarias y de la decisión de Victoria Villarruel: “Por más que sancionen el rechazo de los decretos delegados en el Senado, eso va a tener algún impacto, pero no demasiado, porque esos decretos ya están en vigencia y las modificaciones ya se hicieron”.

Finalmente, recordó que el actual oficialismo pidió la delegación de facultades por un año y no solicitó prórroga: “Hemos hecho lo que pedimos y la facultad que se nos atribuyó por el Congreso. Esos mismos que hoy están rechazando decretos delegados, son los que autorizaron a los gobiernos anteriores a funcionar todo el tiempo con delegación de facultades”.

Salón Blanco

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso