Durante la visita, Vidal destacó la relevancia de la propuesta, subrayando las ventajas económicas que trae la inclusión de los reclusos en este tipo de obras. “Es una obra muy importante en la que se está poniendo en valor los recursos de la provincia y de algún modo logrando también que los distintos entes provinciales de forma conjunta y mucha organización, puedan llevar adelante una obra, sin tener la necesidad de caer en contrataciones de empresas que muchas veces sabemos cómo terminan la obra pública una vez que se licita y aparecen empresas que no han dado buenos resultados en los últimos años”, expresó el Gobernador.
Vidal también resaltó el carácter del proyecto, señalando que los internos están realizando tareas de gran envergadura, como la construcción de cordones cunetas y la colocación de adoquines en el camping. “La verdad es que es un hecho importante a nivel nacional, que los privados de su libertad puedan estar prestando servicio a la comunidad. En este momento, están abocados a realizar cordones cunetas y colocando adoquines”, remarcó.
El trabajo es completamente voluntario, sin pago extra, pero con el beneficio de sumar antecedentes laborales para los internos. “Me parece que es una forma de devolverle a la sociedad un gesto por los errores cometidos”, afirmó Vidal, quien también destacó la importancia de preparar a los reclusos para una futura reintegración laboral fuera de la cárcel.
Este proyecto se ajusta al artículo 108 de la ley 24.460, que busca no solo generar hábitos laborales, sino también capacitar y fomentar la creatividad entre los internos. Vidal adelantó que se espera ampliar el programa en el futuro, con la posibilidad de que los presos participen en otros rubros productivos. “Más adelante quizás avanzaremos en este tipo de convenios con personas privadas de su libertad para que presten servicios en algún circuito productivo”, expresó. “Puede ser a través del agro o de la ganadería. Lograr esto a nivel país es muy importante y habla de la necesidad de recuperar la cultura del trabajo que es lo que necesitamos en la Argentina para poder salir adelante”, agregó el gobernador.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Pedro Prodomos, detalló las estrictas medidas de seguridad implementadas para garantizar que los internos trabajen fuera del penal de manera segura. Un total de 40 efectivos de diversas fuerzas de seguridad están a cargo del operativo, que servirá de base para replicar este modelo en otras localidades de la provincia.
Comentarios