En diciembre, la Vicepresidenta encabezó su primer acto en Avellaneda después de la condena a seis años de prisión por corrupción en Vialidad y para el cierre convocó a movilizarse el 24 de marzo contra las "mafias y el Estado paralelo".
Así lo manifestó la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, quien además dijo que la inflación no está descontrolada y confió en que se cumplirá la meta anual presupuestada.
Así lo manifestó el Gobernador, Gustavo Melella, respecto a la posibilidad de ampliar las bancas legislativas en base al aumento poblacional. Asimismo, habló sobre el panorama electoral y una posible reelección.
El tuit que la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad publicó como réplica a las declaraciones del ex senador nacional y auditor general de la Nación, quien había cuestionado que la cartera esté “en manos de una chica que es lesbiana”
El ministro del Interior, Wado De Pedro detalló que la reunión en la sede del PJ fue “muy buena y necesaria”, ya que se requería “un espacio para discutir el rumbo general del Gobierno y la estrategia electoral”.
Así manifestó Sergio Berni, sobre una eventual PASO entre Alberto y Cristina. Asimismo, el ministro de Seguridad bonaerense se quejó de que las "idas y vueltas dentro del kirchnerismo generaron un alejamiento" de la gente.
Así aseguró el ex secretario de Inteligencia, Miguel Ángel Toma, quien además afirmó: “lo han hecho con Marcelo D'Alessandro, Diego Santilli y camaristas federales que tenían causas de corrupción”.
El presidente se mostró con el gobernador Herrera Ahuad, y en un discurso encendido contra la oposición, aseguró que cuando gobiernan "los que creen que derechos solos tienen unos pocos, las posibilidades se clausuran".
Así lo aseguro Pablo Moyano, el secretario adjunto de Camioneros apoyó al titular del Palacio de Hacienda y dijo que las posibilidades del Frente de Todos dependen de la economía.
El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, aprobó esta semana los cronogramas electorales de Río Grande y Ushuaia, para las elecciones previstas el 14 de mayo.
El próximo 10 de diciembre, la República Argentina llega a las cuatro décadas de democracia ininterrumpida. Un hecho histórico que se vio reflejado con la asunción del expresidente Raúl Alfonsín y que la legisladora provincial, Liliana Martínez Allende, revisa exhaustivamente.
El legislador asistió ayer, jueves 16 de febrero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), al encuentro conjunto de Legisladoras y Legisladores del Frente de Todos que integran el Parlamento Patagónico y el Parlamento del MERCOSUR.