El año próximo se cumplen cuatro décadas de vida democrática en la Argentina, en ese sentido los Legisladores del bloque de la UCR, presentaron un proyecto que se transformó en Ley en la sesión del jueves próximo pasado.
El Presidente del Concejo Deliberante, concejal Raúl von der Thusen, presentó un Proyecto de Comunicación a la Legislatura Provincial en el cual propone la inclusión de “Educación Financiera” a la currícula escolar del nivel secundario.
Los Parlamentarios convirtieron en Ley, el asunto N° 432/22, impulsado por el bloque de la UCR, que crea la red Provincial de Accidentes Cerebrovasculares (ACV), que consiste en garantizar el acceso de la población a la prevención, diagnóstico y tratamiento del accidente cerebrovascular.
Otras de las leyes sancionadas en la tercera sesión ordinaria de la Legislatura fueguina, fue la iniciativa presentada por el bloque de UCR, norma que regulará el ejercicio de técnicos en emergencias de Salud en la Provincia.
Ayer tomó estado parlamentario el proyecto de Ley de Presupuesto provincial para el 2023. Como lo establece la Constitución Provincial, el Ejecutivo remitió la iniciativa el 31 de agosto.
El Parlamento destacó con la declaración de interés provincial, educativo y cultural, la capacitación y habilitación local de locutores que dictarán el Entre Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER).
El profesor antártico Gustavo Lezcano presentó una nota al Poder Legislativo, mediante la cual solicitó se declare de interés provincial el libro “Tratado de derecho antártico.
La cultura fueguina y sus representantes, tuvieron su espacio en la 3ª Sesión Ordinaria del Parlamento. Por unanimidad, sancionaron la Ley que rinde homenaje al poeta fueguino, Juan José “Mochi” Leite, quien naciera el 1 de septiembre de 1957.
Ante la presencia de familiares, madres y profesionales de la salud vinculados a la oncología, la Legislatura sancionó de manera unánime la Ley que crea el “Programa de protección integral a pacientes oncológicos infanto – juveniles” en el ámbito de la Provincia.
El presidente de la comisión de Legislación General N° 1, Federico Greve (FORJA) dijo que los Legisladores que integran ese espacio, convocaron a la secretaria de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, Dra. Romina Ortega para poder conocer la opinión de la Cartera sanitaria acerca del proyecto de Ley que busca crear el colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de la Provincia.
El Presidente del Concejo Deliberante se manifestó a favor del próximo tratamiento de la Ley de Oncopediatría en la Legislatura Provincial. Un proyecto muy esperado, y por el que la “Red de Mamás TDF” y la comunidad en general luchó muchísimo.
Invitados por la Comisión Nº 6 de la Legislatura Provincial, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik, la jueza Dra. María del Carmen Battaini y el juez Dr. Ernesto Löffler, brindaron detalles del proyecto de modificación presentado de las leyes provinciales N º 110 (Ley Orgánica del Poder Judicial), 168 (Código Procesal Penal) y 1024 (Código Contravencio
Alumnos de 6° año de la escuela Nº 22 visitaron la Legislatura de la Provincia junto a sus docentes, en el marco de un proyecto escolar del área de Ciencias Sociales, Parlamento Nacional Infantil.
El proyecto de Ley que busca crear el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de la Provincia, será nuevamente abordado en la Comisión de Legislación General N° 1, que preside Federico Greve (FORJA), prevista para este martes a las 12.30 h.