El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, continúa en esta segunda etapa del año avanzando con el Plan Provincial de Alfabetización del Fin de Mundo.
El Hospital Regional Ushuaia fue escenario este viernes de una inédita intervención quirúrgica que consistió en la colocación de un neuroestimulador medular a una paciente con dolor crónico en su brazo izquierdo, una dolencia que arrastraba desde hacía más de una década y que no había podido ser resuelta con terapias convencionales.
El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de la premiación de la 5ta Edición del programa TDF Innova. El evento se desarrollará este miércoles 6 de agosto a las 16 h, en el Campus Ushuaia de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Con la participación de jóvenes de distintos centros de estudiantes de Ushuaia se desarrolló una nueva jornada de diálogo y construcción colectiva impulsada por el Gobierno Provincial, fortaleciendo el intercambio juvenil permitiendo así acompañar las transformaciones que cada comunidad educativa necesita.
Desde la organización de los tradicionales Juegos Binacionales de la Araucanía, confirmaron que en el transcurso de la semana se delinearán los detalles de la Edición XXXII, incluso la sede.
El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero puso en valor el futuro Centro de Abordaje Integral de Salud Mental que se pondrá en funcionamiento en Río Grande y sostuvo que será una institución que brindará “tratamiento integral para personas que estén atravesando algún padecimiento mental, que incluye diferentes líneas de seguimiento y cuidado y que busca como resultado una mejor calidad de vida para los usuarios, tanto en su autonomía, como en su inclusión en la vida social”.
El gobernador Gustavo Melella firmó el contrato de obra para dar inicio a la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin, un hito histórico para la ciudad que responde a una demanda largamente esperada por la comunidad. El proyecto busca generar oportunidades y acompañar el desarrollo educativo, técnico y productivo del corazón de la provincia.
El SUTEF resolvió realizar un nuevo paro provincial los días martes 5 y miércoles 6 de agosto, tras un congreso de delegadas y delegados. La medida incluye reclamos por una mejora salarial, la aprobación de una ley clave para el sistema educativo y la suspensión de un nuevo sistema digital.
La subsecretaria de Capacitación y Formación Laboral de la provincia, Tamara Dlouhy, confirmó que desde este viernes ya se encuentran habilitadas las preinscripciones para los cursos de formación laboral correspondientes al segundo semestre, que comenzarán a dictarse a partir del 11 de agosto en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, además de las opciones virtuales.
La Secretaría de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo informa que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para los cursos de formación laboral correspondientes al segundo semestre de 2025.
En el marco del Día Mundial del Guardaparque, el Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, lanza el Concurso de Flora Nativa de Tierra del Fuego, una propuesta que invita a la comunidad a formar parte de la creación colectiva de la primera Guía oficial de Flora Nativa de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia.
El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Agencia de Innovación y el Ministerio de Educación, llevó adelante el Foro del Sector Productivo en Procesos Químicos en la ciudad de Río Grande, donde se presentó el Plan de Transformación Educativa al sector industrial y educativo. Participó del encuentro el Gobernador de la provincia, Gustavo Melella.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación, comienza con los preparativos para el 2° Congreso de Estudiantes Secundarios 2025 “Tu voz Cuenta”.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) habilitó los servicios de agua y cloaca en el barrio Altos de la Montaña en la localidad de Tolhuin tras concluir la obra del tendido de cañerías, instalación de válvulas, hidrantes, bocas de registro y demás componentes de estas nuevas redes. Se verán beneficiadas unas 140 familias. Previo a esta obra, este sector se abastecía de agua mediante camiones cisterna y no había colecta ni tratamiento para los efluentes cloacales.