A partir del 5 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con el resto de las jurisdicciones avanzó en una nueva estrategia de vigilancia de infecciones respiratorias agudas como COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios.
Se avanzó en la posibilidad de coordinar acciones para fortalecer el trabajo en distintas áreas del Estado, donde la información de límites externos es relevante para el desarrollo de sus tareas.
El Presidente del Ente, Carlos Iommi destacó que los trabajos permitirán “optimizar los espacios y brindar un mejor servicio a las y los empleados; jubilados; jubiladas; pensionadas y pensionados provinciales.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de la Mujer, realizó una nueva entrega de herramientas a emprendedoras de la ciudad, lo que les permitirá iniciar y consolidar sus iniciativas productivas y laborales.
Lo confirmó la Ministra de Obras y Servicios Públicos durante la recorrida que realizó en el lugar. El monto de inversión es superior a los 123 millones 800 mil pesos.
El acta se rubricó en Casa de Gobierno. El acuerdo alcanza un incremento acumulado anual superior al 71%, en consonancia con los demás sectores de la administración pública.
Se invertirán $206 millones 660 mil pesos que serán financiados por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento. Los trabajos mejorarán el sistema sanitario de Ushuaia.
El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, recibió en Casa de Gobierno, al diputado Nacional y ex Combatientes de Malvinas, Aldo Leiva.
“Hoy celebramos el gran trabajo que se hizo entre los dirigentes gremiales y el Estado de la Provincia”. Así lo manifestó el Gobernador Gustavo Melella este viernes en horas de la mañana en el salón del IPRA donde se llevó a cabo la firma de la recomposición salarial a los escalafones secos y húmedos.