El Gobierno provincial y representantes de los efectivos de la Policía provincial y del Servicio Penitenciario, acordaron una nueva mejora, como parte del Programa de Acompañamiento Salarial._
Así lo manifestó para FM Fuego, el Secretario de Asuntos Gremiales, Walter Campos, haciendo un análisis del desarrollo de las mesas paritarias con los gremios estatales de la provincia, y el reciente cierre del acuerdo salarial para los escalafones seco y húmedo.
Por el fin de semana largo, los servicios de salud en la Provincia funcionarán con un cronograma especial. La atención se centrará en diversos CAPS de las tres localidades. Por su parte, los hospitales sólo dispondrán de servicios de guardia para atender las urgencias.
Ivana Olariaga, Secretaria de Políticas para las Juventudes en un diálogo con RADIO FUEGO brinda detalles de los eventos que se llevarán adelante en la ciudad de Ushuaia y Río Grande con motivos de festejos del carnaval. Habrá bailes, murgas, caporales, juegos y la presencia de stand con diferentes productos de emprendedores. En Río Grande, se llevará a cabo el día viernes 16 de febrero en el Centro Socio Cultural "Walter Buscemi", y en Ushuaia el sábado 24 de febrero en el estacionamiento de Casa de Gobierno.
El evento contará nuevamente con comerciantes locales, productores, artesanos y emprendedores que ofrecerán una variedad de productos a precios accesibles para todos los vecinos de la ciudad. Fernando Padilla, Secretario de Coordinación Política de la provincia, brindó detalles de la primera feria de este año que se llevará a cabo este próximo sábado 10 y domingo 11 de febrero en el gimnasio de la delegación de ATE de Río Grande (Pachecho756), de 12 a 18hs.
Lo expresó la ministra de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, sobre el estado actual de diversas obras que se estaban llevando adelante a través de acuerdos y con la participación de diversos entes nacionales con representación en la provincia. En ese marco, resaltó la importancia de restablecer el dialogo para la definición de contratos a ser continuados.
Este jueves quedó inaugurado el puente provisorio sobre el río Rassmusen (Radman) con la presencia de autoridades de ambas naciones en Tierra del Fuego. De esta forma realizaron la reapertura del Paso Internacional Bellavista fortaleciendo la integración entre Chile y Argentina.
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, analizó junto al economista Hernán Letcher el fuerte impacto que significaría la derogación de la medida vigente que alivia los bolsillos de quienes por el clima registran un consumo mayor de gas. Aseguraron que la eliminación del descuento por Zona Fría a las tarifas, en caso de que se apruebe la Ley Ómnibus, una factura de gas pasaría de $10.000 a $100.000 por mes.
Participaron representantes de ATE, UPCN, ATSA y SIPROSA. Luego también se reunió junto al Ministro de Educación con representantes de SUTEF. En este primer encuentro el mandatario explicó la situación de la provincia y el país y las consecuencias de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional.
Fueron las palabras del gobernador de la provincia, Gustavo Melella, en el acto de reinauguración del edificio de AREF de calle Lasserre 855, en Río Grande. En su discurso en el cual estuvieron presentes distintos funcionarios del gabinete, el mandatario fueguino destacó las mejoras edilicias en beneficio de su personal como de los vecinos.
Lo dijo en una entrevista para FM FUEGO, el gobernador de la provincia, Gustavo Melella, al referirse al proyecto del diputado y presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, que propone eliminar los beneficios a la importación de teléfonos celulares y notebooks que se fabrican al amparo del subregimen de promoción industrial. Ante esto, destacó el trabajo conjunto y el apoyo del arco político a nivel patagónico.
La Vicegobernadora, Mónica Urquiza se pronunció mediante a sus redes sociales oficiales, manifestando clara oposición del gobierno en rechazo la quita del subsidio por zona fría y aumentos de tarifas de gas, siendo contundente al expresar que “No existe una mirada Federal porque no pueden tomarse las mismas medidas para todas las regiones del país”.
Fueron las palabras del gobernador Gustavo Melella, luego de la reunión junto a los dirigentes de la CGT regional Río Grande que se llevó a cabo este martes en el IPRA. Tras la finalización del encuentro, el mandatario fueguino habló con la prensa sobre las acciones que se vienen llevando adelante en el marco los primeros pasos de la administración del Gobierno Nacional bajo el Decreto de Necesidad y Urgencia, y el debate por el paquete de iniciativas de la Ley Ómnibus.
Lo expresó en FM Fuego, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, luego de la reunión llevada adelante este fin de semana en Casa de Gobierno donde altos funcionarios recibieron a las autoridades y estudiantes de la Universidad de Tsinghua de China. En las mesas se trabajaron múltiples temáticas vinculadas al ámbito universitario, de turismo; de producción; de medios de comunicación; de innovación; de emprendedurismo y ambiente.