La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, destacó la importancia del acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Se trata de las firmas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A., que suscribieron el acuerdo en el stand de TotalEnergies durante la “Expo 2025 Argentina Oil & Gas” en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires.
“Verdaderamente es muy satisfactorio cuando uno ve que las empresas crecen, y que tienen un eslabón productivo importante, pero que también aportan solidariamente a las políticas públicas que llegan a los vecinos de las ciudades de la Provincia”, remarcó la funcionaria.
En ese sentido, repasó que el acuerdo contempla la construcción de un nuevo Centro de Salud en Río Grande cuya novedad es que ofrecerá atención médica pero también odontológica, buscando así atender la demanda en ese servicio. “La obra será de una tipología que vamos a replicar en otros puntos de la Provincia, pero el primero se va a construir en Río Grande”, señaló.
“Esta obra es una reformulación sobre cómo llegamos a los barrios en cuanto al acceso a la salud bucal y es parte además de la planificación que lleva adelante Judith Di Giglio a través del Ministerio de Salud”, agregó.
Castillo destacó además que el acuerdo con las empresas que explotan hidrocarburos en la Provincia contempla la compra de tres ambulancias de complejidad, una para cada ciudad, así como tres vehículos de transporte adaptados para personas con discapacidad. “Esto es parte además del compromiso asumido por el Gobernador con las familias de personas con discapacidad, con quienes mantuvo una reunión hace poco tanto en Ushuaia como en Río Grande”, remarcó.
En materia educativa, la Ministra sostuvo que los fondos permitirán reforzar programas de asistencia y la compra de equipamiento para los laboratorios que funcionan en la Secretaría de Hidrocarburos de Río Grande, y que es utilizado no solo por personal especializado del área sino también por estudiantes del CENT 35 que cursan carreras afines a ese sector productivo.
“Parte del dinero se destinará además para el fortalecimiento del trabajo que el Gobierno lleva adelante con los comedores comunitarios y merenderos de toda la Provincia, donde en algunos además se brindan programas como ‘Aprendo en mi Barrio’ y otros programas educativos. “Estos comedores y merenderos son eslabones comunitarios muy importantes y ponemos en valor el trabajo territorial que realizan”, indicó.
Por último, Castillo destacó que el desembolso de estos fondos se realizará en dos pagos, uno que se recibirá en el transcurso de este año y el restante durante 2026.
“Mientras tanto, desde la Provincia podremos avanzar en los procesos licitatorios de todo lo que tiene que ver con la compra de equipamiento y el llamado a licitación de la obra del nuevo Centro de Salud, que seguramente sea hacia fin de año, porque son procesos largos y poder trabajar en el 2026”, cerró.
Comentarios